
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 4 de junio de 2014.- Los padres del niño Marco Antonio Medina, de 2 años de edad, quien cursara el grado de preescolar en el colegio Liceo del Valle de Toluca, aseguraron que el menor sufrió una serie de negativas por parte de sus profesores, quienes incluso se opusieron a brindarle clases de activación física, apartándolo del grupo, calificándolo como un niño «incorregible y sin límites».
Ante esta situación Mario Medina Mercado, padre del menor, decidió informar sobre la situación de presunta discriminación a la directora del plantel, Leonor Vélez González, de la cual, aseveró Medina Mercado, sólo recibió una negativa y el apoyo a la actitud de los docentes.
Dicha situación motivó a los padres del menor a buscar por todos los medios legales una sanción a la conducta de actos discriminatorios contra su hijo, ya que a raíz de esta situación el menor comenzó a ser relegado por las autoridades de la institución educativa.
«Fuimos de instancia a instancia, de dependencia a dependencia, incluso a la Secretaría de Educación, y en ninguna nos dieron una resolución ante esta situación, hasta que llegamos al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que emitió una recomendación contra el colegio Liceo del Valle de Toluca», manifestó Medina Mercado.
Asimismo, relató que esta dependencia les brindó orientación a él y a su esposa, informándoles que esta situación se tiene que denunciar en dos instancias: la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
“Luego de que supimos esto acudimos a estas instancias, donde sí nos tomaron en cuenta, incluso la Profeco citó a los titulares de la escuela pero estos no se presentaron, por lo que les levantó una amonestación de 9 mil pesos”, refirió el papa.
Además de que se presentó una denuncia ante la PGJEM, quedando asentada la carpeta de investigación No. 160280360093614 por discriminación, exclusión y violentación de derechos del niño en cuestión educativa.
Los padres del menor afectado exigen que las autoridades sancionen a dicha escuela privada; asimismo, que los profesores acepten los actos discriminatorios y ofrezcan una disculpa por escrito.