
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 24 de abril de 2014.- Trabajadores de la Cámara de Diputados del Estado de México aseguran que fueron despedidos de forma injustificada, al igual que 250 empleados más en el presente año, por lo que exigieron a Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, una explicación coherente de por qué han causado baja si su trayectoria laboral es intachable.
Los quejosos que se apuestan a las afueras del Poder Legislativo de la entidad mexiquense admitieron que la planta laboral administrativa que hace operar la Cámara local, donde despachan 75 diputados, sí está excedida porque hay muchos aviadores, pero no son a los que están dando de baja.
“Hay muchas personas que solamente se les veía cuando era quincena, cuando se entregaba algún bono y en año nuevo. Hay muchas personas que solamente vienen a cobrar y no están físicamente y desgraciadamente ese tipo de personas son las que se están quedando y no se vale que se queden los que no hacen nada. Nosotros venimos diario, cumplimos nuestra jornada laboral y pues nos vamos, no se nos hace justo”, comentó Leticia Martínez que realizaba funciones administrativas.
Por su parte Monserrat Carmona Reyes, con cinco años de antigüedad en el cargo, precisó que el ofrecimiento que le han hecho es de sólo 35 mil pesos, monto que calificó como una burla ya que no corresponde a lo que marca la ley; por lo que anunció que no aceptó dicha cantidad y por el contrario emprenderá una lucha jurídica para intentar recobrar su plaza en el Poder Legislativo.
“Nosotros que cumplimos, que venimos -a trabajar-, que estamos aquí al cien por ciento, no nos quejamos realmente de trabajo, que sea mucho o que sea poco, realmente estamos exigiendo nuestros derechos para que nos reinstalen o que nos paguen lo que debe de ser conforme a la ley”, comentó Carmona Reyes, al coincidir con Marco Antonio Gutiérrez Pérez, otro de los quejosos.
“Somos madres solteras, y que de un día para otros te digan, sabes que ya no vas a trabajar aquí, pues sí preocupa, hay muchas familias que dependen de nosotros. Si el diputado Aarón Urbina dice que quiere tener un gobierno austero, pues debe empezar por ellos mismos; dicen que están para servir al pueblo, pero realmente se están sirviendo del pueblo, porque ellos -diputados- son los que aquí ganan los millones”, sostuvo Leticia Martínez.
Los trabajadores denunciaron que a partir del arribo de Urbina Bedolla a la presidencia de la Junta de Coordinación Política, han sido dados de baja alrededor de 500 personas; asimismo subrayaron que los despidos no están tocando a ningún sindicalizado y todas las bajas son contra personas que verdaderamente laboran.
Subrayaron que la renuncia que les plantearon fue verbal y no por escrito como lo establece la ley, irregularidad en la que están incurriendo los administradores del recinto Legislativo donde se hacen las leyes.
Por último, adelantaron que pese a que han sido amenazados por sus jefes y algunos trabajadores del Congreso, no claudicarán en sus denuncias, pues consideraron que es un atropello a sus derechos laborales que sin causa justificada los hayan dado de baja para poner en dichos puestos a personas afines e incondicionales de determinados políticos.
De acuerdo a la postura oficial del Congreso mexiquense, dichos trabajadores fueron separados de su cargo, luego de haber sido sometidos a una evaluación permanente, a través de la cual se detectó que incumplían en determinadas funciones que tenían encomendadas. Se reconoció que la plantilla laboral del Congreso estatal estaba excedida, por lo que en los últimos meses ha habido un recorte sustancial del personal de distintas áreas.