
El reverso de la moneda
TOLUCA, Edomex., 12 de febrero de 2015.- La organización priísta Antorcha Campesina aseguró que funcionarios del Gobierno del Estado de México están realizando diversas acciones para desestabilizar al municipio de Chimalhuacán e intenta posicionar entre la población a Hortensia Valverde Jiménez, aspirante a la candidatura independiente que busca competir por la alcaldía.
Valverde Jiménez, en los últimos meses, ha estado entregando diversos apoyos, así como una tonelada de cemento a mil pesos y tinacos a mitad de precio, a nombre de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal.
En conferencia de prensa registrada este jueves en las oficinas centrales de Antorcha Campesina, Rosalba Pineda Ramírez, dirigente en Chimalhuacán, aseguró lo anterior y añadió cada una de las acciones realizadas por funcionarios de dependencias como la Sedesol, Secretaría del Transporte, Secretaría General de Gobierno y la Procuraduría estatal, encaminadas a generar un escenario de inestabilidad en colonias y comunidades del municipio que gobierna su organización.
Pineda Ramírez detalló que en el caso de la Secretaría de Desarrollo Social, directivos de la dependencia estatal han constatado la operación irregular de locales improvisados que fueron habilitados como oficinas, donde a cambio de 30 pesosestán realizando trámites para incluir en programas sociales a las personas que así lo soliciten.
Informó que Palemón Villa, coordinador de la sección tres de la Sedesol mexiquense, e Ismael Solís, subsecretario de Desarrollo Social, confirmaron el hecho pero se negaron a proceder penalmente contra las personas que han estado operando la oficina.
“Ellos (funcionarios) en presencia de gente del Ayuntamiento y del DIF municipal, constataron en varias ocasiones que no era una oficina oficial y se deslindaron de los documentos que ahí se entregaron. Les pedimos que nos ayudaran a hacer un procedimiento legal porque se trataría de un fraude a la gente y nunca lo quisieron hacer”, recordó.
La dirigente antorchista añadió que a partir del lunes de esta semana, todos aquellos vecinos de Chimalhucán que realizaron solicitudes (a cambio de 30 pesos) en la supuesta oficina de Sedesol, empezaron a recibir llamadas telefónicas para solicitarles que se presentaran en oficinas ubicadas en La Paz, donde el coordinador Palemón les haría entrega de los apoyos.
“Ahora resulta que el Gobierno del Estado de México, que durante muchos años no entregó la tarjeta La Efectiva a toda la gente que se la prometió y que les dio su plastiquito, recordarán, ahora resulta que les llama por teléfono a personas que no tiene ningún registró social y les dice: a ti te va a llegar un apoyo”, comentó Rosalba Pineda.
Añadió que respecto a los funcionarios de la Secretaría del Transporte estatal, sus acciones para desestabilizar al municipio han consistido en omisiones, ya que no han intervenido en el conflicto que tienen dos empresas del transporte que operan en la zona alta del municipio, choferes que mutuamente se han estado impidiendo el acceso a las colonias donde habitan más de 300 mil personas, por lo que miles de personas han tenido que caminar para poder llegar o sus hogares.
“Se le pidió a la funcionaria de la delegación de la Secretaría del Transporte, Araceli, que interviniera y la respuesta fue que no era un conflicto de la dependencia”, explicó Pineda.
También recordó que un reducido grupo de mototaxistas que participan en una organización, ha estado generando diversos bloqueos a vías primarias de las colonias, acción que ha sido encabezada por Juvenal Galeno Duque, alías “El King Kong”, sujeto relacionado con varios actos ilícitos, sostuvo Rosalba Pineda.
Por último, la dirigente antorchista precisó que en un hecho inaudito e inédito en Chimalhucán, registrado durante la sesión de Cabildo en que se realizaba un proceso de diálogo entre dos grupos inconformes de mototaxistas, se hizo presente el licenciado Edwin, agente del Ministerio Público de la Procuraduría estatal, el cual argumentó que su presencia en el lugar era para recabar denuncias.
“Es decir, que por indicaciones del gobierno del estado se hace levantamiento de denuncias a domicilio”, ironizó Pineda, y concluyó diciendo que “funcionarios del Gobierno del Estado están trabajando para desestabilizar a Chimalhuacán”.