
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
LERMA, Edomex., 8 de julio de 2014.- Pese a que 10 de 12 comunidades de la zona serrana de este municipio, han manifestado su absoluta oposición a procesos de desincorporación de 700 hectáreas que quieren convertirlas en zonas de aprovechamiento (siembra y corte de productos maderables); las autoridades locales y algunos liderazgos de la zona insisten en que es una opción viable.
“Quieren atropellar nuestra decisión, hemos insistido que no estamos de acuerdo con la desincorporación, y las autoridades encabezadas por el alcalde Erick Sevilla no lo querían creer que la gran mayoría de los vecinos rechazaba esa situación, cuando convocan a asamblea y se dan cuenta que todos los vecinos nos opusimos, arreciaron las intimidaciones y hasta las amenazas”, comentó Bernardino Rosano Cleto, delegado en la comunidad de Huitzizilapan de la colonia Guadalupe Victoria.
El representante vecinal, consideró que en el fondo de la desincorporación de tierras donde se quiere impulsar un proceso de siembra y corte de árboles, hay intereses de impulsar proyectos carreteros e incluso inmobiliarios, escenario con el que no están de acuerdo los vecinos de las comunidades altas del municipio de Lerma, ubicado al norte del Valle de Toluca.
“Antes de llegar a manifestarnos a la presidencia municipal (lunes por la tarde) y exigir un diálogo con el alcalde Erick Sevilla, al que respeto pero no comparto como se conduce, le mandamos una gran cantidad de escritos para que entendiera que no estamos de acuerdo con los proyectos que estaban impulsando junto con otras autoridades y no nos hizo caso”, comentó Rosano Cleto.
Asimismo, recordó que desde hace varios meses, él y otros vecinos que se han opuesto abiertamente a las acciones que pretenden impulsar en las 700 hectáreas, les han pasado cosas extrañas pero explicables como el robo de un vehículo a las afueras de instalaciones de la Procuraduría, así como llamadas telefónicas intimidatorias y “comentarios que bien pueden ser interpretados con doble sentido”.