
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
MÉXICO, DF., 13 de marzo de 2015.- En los últimos años se ha documentado una disminución en el número de especies de abejas en distintas partes del mundo, lo que ha puesto en alerta a la comunidad científica, advirtieron académicos de la UNAM en un comunicado.
De acuerdo con información de Quadratín México, Ismael Hinojosa Díaz, del Instituto de Biología (IB), así como Liborio Carrillo Miranda y Edna Martínez Aguilera, de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, apuntaron que más de 70 por ciento de los vegetales que alimentan a la humanidad son polinizados por esos insectos.
De extinguirse, no sólo la producción alimentaria global se vería afectada en el corto plazo, sino también comunidades naturales como bosques y pastizales, fuentes de oxígeno y recursos. Al participar en el conversatorio Abejas y extinción de polinizadores, causas y efectos, explicaron que las abejas cumplen un papel fundamental en la producción de granos, semillas y prácticamente de todos los vegetales que consumimos.
Leer más en Quadratín México