
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
MÉXICO, DF, 21 de septiembre de 2014.- Mientras el subsecretario de Hacienda de México asevera la ciudad australiana de Cairns que las reformas estructurales de México impulsarán la economía del Grupo de los 20 (G-20), más cautos y serenos los economistas de esos países reducen sus expectativas de crecimiento económico de 2 a 1.8 por ciento, destaca una nota que publica este domingo el diario barcelonés La Vanguardia.
«Este resultado supone que estamos en el 90 por ciento del camino de alcanzar el ambicionado dos por ciento de crecimiento que fijamos en nuestra reunión de Brisbane (el pasado febrero). Estamos comprometidos a reforzar y alcanzar el objetivo de crecimiento en la cumbre de líderes de Brisbane (del próximo noviembre)», dijo el secretario del Tesoro de Australia, Joe Hockey.
El reajuste a la baja del objetivo surge después de que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) rebajara en sus últimas previsiones la proyección del crecimiento de sus países miembros, sobre todo en la eurozona y Japón, para 2014 y 2015.
Hockey explicó que si bien la economía mundial cobra impulso aún persisten riesgos, y agregó que el G20 reconoce que son difíciles en este contexto muchas de las decisiones y acciones para mover a la economía mundial. Los miembros del G20 son la Unión Europea, el G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Suráfrica y Turquía.
España acude a estas conferencias como país invitado desde 2010, mientras que Nueva Zelanda fue inscrito por Australia para los encuentros de este año.