
Catea Fiscalía inmueble en Ecatepec y asegura vehículos con reporte de robo
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 11 de noviembre de 2014.- A unos días de que el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl asuma las funciones de Tránsito, que en la actualidad tiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se mantienen trabajando para terminar de adecuar las instalaciones.
Al asumir facultades de tránsito, el gobierno municipal afirma que disminuirá la cantidad de accidentes automovilísticos, ya que se podrá dar mantenimiento a los semáforos que en la actualidad están a cargo de la SSC y que en su mayoría no funcionan.
De acuerdo con información de las autoridades locales, más del 40 por ciento de los semáforos están descompuestos y no se les da el mantenimiento necesario, lo que provoca accidentes vehiculares constantes.
Asimismo, se informó que en 100 cruceros de avenidas y calles de este municipio hay semáforos que están dañados.
En Nezahualcóyotl, cabe mencionar, el año pasado ocurrieron 4 mil 300 accidentes automovilísticos, mil 498 atropellamientos, 146 percances en motocicletas y 124 volcaduras, haciendo un total de 6 mil 72 accidentes que generaron 35 muertes y mil 747 lesionados, según datos de la dirección de Seguridad Pública municipal.
Con la intención de bajar las cifras de accidentes, el presidente municipal Juan Zepeda aseguró que el Ayuntamiento ya cumplió con todos los requerimientos exigidos por el Gobierno del Estado de México para que se firme el acta de entrega-recepción para que las autoridades municipales asuman las funciones de Tránsito.
«Instalaciones ya las tenemos, parque vehicular, tenemos hoy patrullas tipo sedán, tipo pick up, tenemos plataformas, grúas, tenemos el personal debidamente capacitado, evaluado, aprobado y cada uno de estos elementos debe cumplir con ciertas características para generar esa evaluación y el equipamiento», dijo el alcalde.
Para ello se cuenta ya con 80 elementos capacitados que utilizarán 40 vehículos, pero sólo las mujeres podrán aplicar sanciones a los conductores que infrinjan el Reglamento de Tránsito Metropolitano, como sucede en todo el territorio mexiquense.
Dentro del equipo, a las mujeres de Tránsito se les dotará de los dispositivos Hand Held (uso manual, en español), que son sistemas que funcionan para dar multas electrónicas a los operadores de unidades.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señalan que en Neza hay 401 mil 393 vehículos y se estima que en este 2014 la cifra aumentó a 430 mil automóviles, lo que representa el 10 por ciento del padrón vehicular del Estado de México, que cuenta con 4.5 millones de unidades.
Hasta ahora, los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla, Naucalpan, Chimalhuacán, Chalco, Amecameca, e Ixtapaluca son algunos municipios donde las funciones de tránsito son realizadas por los ayuntamientos.