![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_2974-1-107x70.jpeg)
Aparecen bolsas con restos en la colonia El Chamizal; se presume que son cuerpos humanos
TOLUCA, Edomex., 21 de agosto de 2014.- Para el diputado local panista Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, las tabletas electrónicas con acceso a Internet que están siendo obsequiadas -por parte del gobernador mexiquense Eruviel Ávila y del presidente Enrique Peña Nieto- a los niños de quinto año de primaria, representan un riesgo, ya que, si los alumnos no tienen una orientación y supervisión adecuada, podrían acceder de forma sencilla e inmediata a ambientes donde está presente la pornografía, trata de personas y explotación infantil.
“La principal causa de trata de personas, explotación infantil y pornografía infantil, está en que los niños, precisamente a esas edades, tengan acceso a Internet sin una supervisión y sin un conocimiento adecuado”, sostuvo el legislador que forma parte de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso local.
Bravo Álvarez consideró en entrevista que el gobierno estatal no puede hacerle creer a la población que en la entidad mexiquense se hacen bien las cosas, a partir de estar entregando dispositivos electrónicos que son pagados con recursos públicos, con dinero de todos los mexicanos.
Advirtió que si al estudiante que se le dota de dicha herramienta tecnológica, no se le brinda una orientación y supervisión adecuada, el apoyo podría estar derivando en un severo problema.
“El repartir tabletas electrónicas a niños de quinto de primaria no deja de ser un programa electorero, y advierto que en unos seis meses vamos a tener todo un problema gravísimo”, opinó el diputado albiazul.
Hizo un llamado a los padres de familia para que estén muy atentos de la interactividad que tendrán sus hijos con las tabletas electrónicas.
“Yo le pregunto a cualquier padre de familia si está de acuerdo en que sus hijos (de 10 años) tengan Internet de manera permanente en su tableta, y puedan platicar con cualquier persona del mundo y verse (vía cámara) e interactuar con cualquier, sin su supervisión y conocimiento. Tenemos un problema gravísimo”, acotó.