![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-8.27.03-AM-107x70.jpeg)
Filtran chats de WhatsApp de pareja que abandonó a bebé en Tultitlán
TOLUCA, Edomex., 28 de marzo de 2015.- La cúpula del perredismo mexiquense está reunida en un hotel de la capital del Estado de México; los liderazgos municipales y estatales arman planillas, acuerdan espacios y ajustan candidaturas para cumplir con la exigencia de paridad de género, es decir el 50 por ciento de las candidaturas para mujeres y el resto para hombres.
El acuerdo que aún no llega es lo que podría entenderse como la candidatura «reina», es decir quién abanderará al PRD en el municipio de Ecatepec (cuna del actual gobernador priísta Eruviel Ávila Villegas), donde está el padrón electoral más grande de la entidad y cinco distritos electorales locales.
Xóchitl Arzola y Octavio Martínez, ambos diputados locales y aspirantes a la alcaldía de Ecatepec, disputan la candidatura junto con sus respectivos grupos políticos, aglutinados en Movimiento Progresista (GAP, IDN, FNS, VP, IS, entre otros) y Nueva Izquierda respectivamente, corrientes ideológicas que actualmente dominan al partido y llevan mano en las decisiones políticas.
Desde esta mañana en pasillos, salones, antesalas, jardines, restaurantes e incluso en estacionamientos del hotel, los políticos perredistas deambulan, platican y analizan el escenario político electoral, en tanto la cúpula de una veintena de corrientes, a puerta cerrada en dos salones distintos, acuerda espacios y hace todo lo posible por salir a la sesión del pleno con candidaturas únicas, es decir con previo acuerdo.
Escenario poco probable para la totalidad de los 45 distritos electorales locales y 125 presidencias municipales, con su respectiva planilla, ya que a algunos de los actores se les empieza a “desfigurar” el rostro cuando se les comunica que no quedaron en la lista o que no serán candidatos, de acuerdo con las reuniones previas.
A diputados y alcaldes con licencia se les observa nerviosos, los dirigentes municipales y regidores también advierten que si no quedan en las listas podría perderse el distrito electoral o municipio, o simplemente no habría posibilidades de levantarse con el triunfo.
«No hay acuerdo todavía, estamos en pláticas y espero que lleguemos a un entendimiento para que el PRD regrese al gobierno de Ecatepec, estoy convencido que la izquierda volverá a gobernar ese municipio», dijo brevemente Octavio Martínez, minutos antes de registrase para poder acceder al salón donde se realizará la sesión del tercer pleno ordinario del VIII Consejo Estatal donde se definirán las candidaturas.
Algunos de los actores políticos se hacen acompañar por decenas de sus simpatizantes que, a las puertas del salón donde se llevará acabo la reunión, echan porras y advierten que no aceptarán imposición de candidato.
Ante dicho escenario de euforia política que ya se advertía, los organizadores de la sesión diseñaron tres filtros de seguridad para que los miembros del consejo sean los únicos que puedan tener acceso a la sesión donde se pactaron oficialmente las 45 candidaturas a diputados locales por la vía de mayoría, con sus respectivos suplentes y las ocho fórmulas por la vía de representación proporcional, así como las 125 planillas para igual número de alcaldes.
El pleno se verificará a puerta cerrada y los resolutivos del mismo se comunicarán por vía institucional, precisó el área de comunicación social del PRD del Estado de México.