![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5bc4acef-4d36-451a-b7ba-1c73f52a56a0-107x70.jpeg)
Protestan vecinos de Cuautitlán Izcalli por falta de agua; cierran carretera
TOLUCA, Edomex, 6 de agosto de 2015.- Con una inversión de 10 millones de pesos para atender a cien mil personas, la primera Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) se verificará del 21 al 30 de agosto en la Plaza de los Mártires; las sedes alternas al evento cultural serán museos, talleres y foros culturales del primer cuadro de la ciudad.
El anuncio fue realizado está mañana desde el Jardín Botánico Cosmovitral por el alcalde Braulio Álvarez Jaso e Ismael Ordóñez Mancilla, titular del área editorial del Gobierno del Estado de México, así como por funcionarios de la Universidad estatal, los cuales coincidieron en señalar que a partir de este año se realizará un sólo esfuerzo para tratar de consolidar a la FILEM que tendrá una visión nacional e internacional.
“Es un gran esfuerzo que está realizando el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, la Universidad Autónoma del Estado de México y ayuntamiento de Toluca, para que en un solo evento se lleve acabo la primera Feria Internacional del Libro en el Estado de México”, precisó Ismael Ordóñez Mancilla.
Precisó que la FILEM contará con un importante pabellón del Gobierno del Estado de México (GEM), donde se expondrá una cronología de la presencia editorial mexiquense, así como de sus principales exponentes. Obras que tendrán precios accesibles, adelantó.
La FILEM tiene programada la presencia de más de cien casas editoriales y la realización de actividades culturales de naciones como Estados Unidos, Irán, Marruecos, Indonesia, Egipto, España, Argentina y Colombia.
“La FILEM nace del trabajo conjunto como un espacio en el que la lectura y las diversas formas de expresión artísticas permitan la integración social; en acuerdo a la necesidad de ceder la anterior organización de varias ferias del libro aisladas y proponer, en su lugar, una sola Feria del Libro, más grande, con un nutrido programa de actividades de nivel mundial y, por supuesto, mayor presencia e impacto”, precisaron los organizadores.
Foros de discusión, encuentros culturales, talleres, asesorías, conferencias, diálogos y mesas de discusión encaminadas a la formación y capacitación de profesionistas que participan en la creación y producción literaria, son algunas de las actividades contempladas en la FILEM que tendrá como sede principal la Plaza de los Mártires y sedes alternas como.