
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 3 de mayo de 2014.- Alumnos del Centro Universitario Valle de Chalco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), obtuvieron el primer lugar en el Séptimo Concurso de Papalotes organizado por el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, donde hasta el próximo 1 de julio se exhibirá la pieza ganadora.
La presidenta de la Asociación de Amigos del Museo de Arte Popular, Sonya Santos de Arredondo, entregó a los integrantes del Grupo “Artilugium” del Taller de Gráfica que se oferta en este campus de la UAEM, Anayeli Prisciliano Jiménez, Raúl Rodríguez López, Miguel Ángel Campos García, Eric Díaz Herrera, asesorados por el profesor Carlos Márquez López, reconocimiento y un incentivo económico de 15 mil pesos.
Durante la ceremonia de premiación, presidida por el director del Museo de Arte Popular, Walther Boelsterly, y la artista Leticia Vieyra, integrante del jurado calificador de este certamen, en el cual participaron más de 50 equipos, se destacó que el papalote elaborado por los estudiantes de la Autónoma mexiquense, con una altura de un metro y cinco metros de ancho, se distinguió por la innovación en su elaboración y resistencia, pues fue construido con materiales como tiras de bambú, palitos de madera, hilo de cáñamo y papel china, elementos que demandaba la convocatoria.
Los estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial del Centro Universitario UAEM Valle de Chalco, expresaron que este proyecto, elaborado en cuatro semanas, les permitió enfrentar el reto de construir un papalote con materiales tradicionales, pero con un diseño contemporáneo y tener como resultado una propuesta artística novedosa.
Detallaron que el diseño del papalote hace referencia al trabajo del muralista mexicano Rufino Tamayo; presenta diversas texturas y colores, contiene figuras de las pirámides del sol, la luna y el templo de Quetzalcóatl.
Los universitarios refirieron que el monto del premio económico será destinado al financiamiento de nuevas propuestas y en la construcción de objetos artísticos.
Cabe mencionar que los estudiantes y el profesor del Taller de Gráfica han participado en otros proyectos, exposiciones y concursos, de manera individual y colectiva, como el Concurso y Desfile de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular y el Bazar Navideño de Arte del Centro Cultural Bicentenario de Texcoco.