
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 27 de junio de 2014.- Ningún pensamiento y política de izquierda ha observado su clímax o culminación en México, ya que los movimientos políticos y sociales que abanderan estas ideas han estado plagados de derrotas, repliegues y tropiezos, sostuvo el doctor Massimo Modonesi, estudioso de movimientos sociales de izquierda.
En el marco de la conferencia magistral “Frente al neoliberlismo: ¿Qué izquierda?”, organizada por la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso mexiquense, el investigador sostuvo que aunque algunos políticos y personas de la sociedad civil han realizado un gran número de sacrificios para consolidar proyectos de izquierda, no se observan avances sustanciales.
Modonesi, precisó que el posible arribo de un dirigente de izquierda (en referencia a Andrés Manuel López Obrador) a la toma de decisiones de México en el 2006, metió en crisis a ciertos sectores de la sociedad y también generó el repliegue de los grupos políticos que apoyaban el proyecto.
Aunado a lo anterior, consideró que los grupos de izquierda siempre han sido minorías en la sociedad y, por ende, han actuado en esa sintonía.
En su intervención, por otro lado, Joel Cruz Canseco, quien forma parte de la dirigencia local del PT, sostuvo que los partidos identificados como minoritarios, durante las próximas elecciones del 2015, están obligados a ratificar su posición (en alcaldías y diputaciones) y ampliar su presencia entre la sociedad.
Cabe mencionar que al evento asistieron dirigentes locales de partidos de izquierda, así como Norberto Morales Poblete, diputado local del PT.