![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
TOLUCA, Edomex., 16 de julio de 2014.- La gastronomía mexicana se distingue por su gran variedad de platillos y recetas, así como por la complejidad de su elaboración; en los ámbitos nacional e internacional, es reconocida por sus sabores distintivos y sofisticados, con gran condimentación, además de su característico sincretismo entre raíces prehispánicas y españolas, refirieron profesores e investigadores de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Víctor Manuel Arteaga Roque, Héctor Favila Cisneros y Maribel Osorio García explicaron que debido a estas características, los estudios en materia de Turismo y Gastronomía se realizan desde un enfoque interdisciplinario, con la intervención, por ejemplo, de antropólogos, sociólogos, comunicólogos y psicólogos.
En este contexto, detallaron que llevaron a cabo el estudio “Oferta gastronómica de Malinalco”, que comprende un abordaje metodológico desde diferentes posturas para poder analizar las manifestaciones culturales, a través de conductas y modos de organización.
Los especialistas universitarios manifestaron que este trabajo enfocó la gastronomía como un recurso turístico relevante; sin embargo, para determinarlo se debe considerar la importancia que tiene la comida en la cultura del territorio a estudiar.
Indicaron que la alimentación es un elemento clave de la cultura de las sociedades y que en ella los turistas ven la posibilidad de conocer mejor esa cultura; “no sólo se trata del simple acto de probar los platillos, ya que los visitantes son atraídos por el hecho de conocer ritos y hábitos asociados a la gastronomía de un pueblo, tanto como por la posibilidad de visitar museos”.
Ante estos planteamientos, Arteaga Roque, Favila Cisneros y Osorio García analizan la posibilidad de que la oferta gastronómica con la que cuenta la cabecera municipal de Malinalco, que se ha diversificado de forma significativa en los años recientes, pueda ser considerada potencializador turístico, pero también cómo es aprovechada por los habitantes del lugar.