![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/7f1f5396-9af1-42d2-9547-df47fc57f67a-107x70.jpeg)
Policía de Ecatepec detiene a tres por flamazo en pipa de gas
TOLUCA, Edomex., 16 de diciembre de 2014.- Al concluir el “Foro para analizar la propuesta constitucional sobre policía única en entidades federativas”, organizado por el diputado Octavio Martínez Vargas (PRD), quien informó que los resultados de este espacio de reflexión serán enviados al Congreso de la Unión, se dieron a conocer como parte de sus conclusiones, la necesidad de fortalecer a las policías municipales, realizar un debate sano, incluyente, amplio e informado respecto al mando único, además de detectar a los elementos corruptibles.
En el Salón Benito Juárez del Palacio Legislativo, el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito de la LVIII Legislatura local, quien adelantó que se realizarán varios foros en la materia, se pronunció a favor de buscar mecanismos de capacitación, más allá de eliminar a las policías municipales.
En ello, coincidieron los ponentes, Cristina Burgos García, Estelí Martínez Consuegra y Gilberto Santa Rita, quienes además se manifestaron por fortalecer al federalismo.
En su participación, la licenciada en Derecho, Cristina Burgos, abordó el tema del Federalismo Cooperativo, y advirtió que “aprobar la desaparición de la policía municipal abre la puerta a la discrecionalidad, autoritarismo y elimina cercanía”. En tanto, Estelí Martínez, especialista en Derecho Penal, expuso que la propuesta “está alejada de la realidad”, y destacó que “la comisión delictiva la inhibe la prevención a través de la policía”.
Por su parte, Gilberto Santa Rita destacó que la propuesta del Ejecutivo federal “viola un principio de sujeción a la nación” y no da respuesta al problema, pues lo que “debe desaparecer es la policía municipal como sujeto corrompido”.
Como conclusiones, Cristina Burgos indicó que se debe realizar un debate amplio al respecto, en tanto Estelí Martínez señaló la necesidad de implementar políticas en materia de prevención y fortalecimiento del sistema de seguridad, mientras Gilberto Santa Rita dijo que se requiere vigilar y detectar a los elementos corruptibles, a fin de mejorar la seguridad pública.