![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 9 de septiembre de 2014.- Con el objetivo de difundir la amplia oferta y producción editorial que existe en materia político electoral, en conferencia de prensa desarrollada en el Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México se dio a conocer la realización de la 4ª Feria del Libro en Materia Electoral que organiza el IEEM y que en esta ocasión se efectuará en el marco de los trabajos del 2º Congreso Internacional de Ciencia Política “Sociedad Civil y Cultura Democrática”, teniendo como sede la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), del 11 al 13 de septiembre.
En la conferencia se contó con la presencia del consejero presidente del IEEM, Jesús Castillo Sandoval; del secretario ejecutivo, Francisco Javier López Corral; de Alma Patricia Sam Carbajal, directora Jurídico-Consultiva del Instituto; de Gustavo López Montiel, titular del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM, así como de la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Jannet Valero Vilchis, y de Francisco Javier Serrano, secretario de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP).
Al hacer uso de la palabra, López Corral, explicó que en forma paralela a los procedimientos de reclutamiento de vocales distritales y municipales, así como de selección de consejeras y consejeros electorales distritales y municipales, y la actualización de su normatividad interna, el IEEM también está ejecutando actividades de promoción y difusión de la cultura política democrática, como es la organización de la 4ª Feria del Libro en Materia Electoral, que por segunda ocasión se efectúa en el marco de un evento de corte internacional, lo que sin duda es muestra de su prestigio y consolidación.
Por su parte, Gustavo López Montiel informó que esta es la primera ocasión que la Feria del Libro en Materia Electoral se realiza fuera de las instalaciones del Instituto, la cual, al desarrollarse en el marco de un evento internacional de Ciencias Políticas, tiene el escenario idóneo para que los sellos editoriales participantes pongan al alcance de los participantes y de los asistentes, lo más actual y destacado en materia político electoral.
Destacó que la entrada a la 4ª Feria del Libro en Materia Electoral no tiene costo y en ella se presentará el Número 50 de la Revista Apuntes Electorales del IEEM, en donde los asistentes encontrarán publicaciones del IEEM, del Instituto de Investigaciones Jurídicas y del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; del Fondo Editorial de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM; de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), El Colegio de México (Colmex); la Universidad Iberoamericana (UIA) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), además del Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM) y la Escuela de Administración Pública del Distrito Federal.
También estarán presentes los sellos editoriales Gedisa, Porrúa, Fondo de Cultura Económica (FCE), Cal y Arena, Miguel Ángel Porrúa, Ediciones Siglo XXI, Fontamara, Trotta Ediciones, Voz y Voto, Limusa, Novuem Editores y Proceso, así como la distribuidora de libros Gandhi y Gamma Cultural.
Por su parte, la Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, Jannet Valero Vilchis, informó sobre el programa que se va a desarrollar e indicó que esta actividad académica se llevará a cabo en tres foros como son la propia facultad, en el Hotel del Rey y en el Hotel Fiesta Inn de la ciudad de Toluca; la realización de seis conferencias magistrales con ponentes reconocidos a nivel internacional y, en forma simultánea, se desarrollarán 192 mesas de trabajo con alrededor de mil 010 ponentes.
Para concluir, Jesús Castillo Sandoval destacó que estas actividades fortalecen los lazos instituciones establecidos con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEM, además de que, una vez más, la Feria del Libro del IEEM se efectúa en el marco de un evento académico de corte internacional y de gran trascendencia para nuestra entidad y el país.