![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3081-107x70.jpeg)
Falla de luz apaga a Rayos por 23 minutos mientras gana claro a América
TOLUCA, Edomex., 16 de junio de 2014.- En un hecho sin precedentes, tres trabajos de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México, de los siete seleccionados a nivel nacional, resultaron ganadores de la Convocatoria 2013 del Proyecto de Intercambio Académico ANUIES-Csuca, cuyo propósito es crear y consolidar relaciones de colaboración entre las instituciones de educación superior mexicanas y centroamericanas.
Lo anterior, con el propósito de incrementar el intercambio de experiencias, conocimientos, mejores prácticas y fortalezas entre cuerpos académicos, para la atención de problemas sociales comunes, señala un comunicado.
Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo Superior Universitario Centroamericano (Csuca), es un instrumento muy importante para la promoción y fortalecimiento de las relaciones de cooperación interuniversitaria que atienden problemáticas con impacto regional y, en varios casos, con participación concurrente de diferentes organismos de los sectores público, privado y social.
Los proyectos de la UAEM ganadores de esta convocatoria y que serán apoyados con financiamiento, para que investigadores mexiquenses realicen estancias académicas en instituciones de educación superior centroamericanas son: Propuesta metodológica en apoyo a grupos vulnerables de Guatemala y México como medida de prevención ante sismos, Prevención de desastres con enfoque de cuencas hidrográficas y Formación de un equipo interdisciplinario para el intercambio de experiencias y conocimientos en la capacitación e investigación en salud ambiental.
Estos trabajos de investigación son coordinados por los profesores e investigadores Francisco Platas López, del Centro Universitario UAEM Zumpango, quien realizará trabajos en la Universidad de San Carlos de Guatemala; Salvador Adame Martínez, de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, quien trabajará en la Universidad Nacional de Nicaragua, y Araceli Amaya Chávez, de la Facultad de Química, quien realizará su estancia académica en la Universidad Nacional Heredia, en Costa Rica.
De esta manera, la Máxima Casa de Estudios mexiquense refrenda el propósito de fortalecer su internacionalización y estrechar lazos de cooperación con instituciones de educación superior extranjeras.
Además, esta experiencia permitirá a los investigadores universitarios generar productos de calidad internacional, solidarios y comprometidos con el desarrollo sustentable.