![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Edomex., 28 de julio de 2014.- Cuando reinicien las clases, en más de 200 escuelas primarias, secundarias y preparatorias se revisarán con detectores de metal las mochilas de los alumnos, para que no introduzcan objetos punzocortantes o algún otro tipo de arma, afirmó Francisco Rubio Peralta, subdirector de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Entrevistado durante la inauguración de los cursos de verano brindados por la Dirección de Seguridad Pública y Protección Civil, dijo que están participando alrededor de 100 niños, adolescentes y padres de familia, donde harán visitas a algunas empresas y museos como el de la empresa chocolatera Carlos V y el del Ejército, así como al Parque Estrella y de los Siervos.
Las actividades concluyen el 8 de agosto y tienen horarios de 10:00 a 18:00 horas.
«Estamos llevando pláticas en las escuelas, básicamente orientadas hacia los padres de familia. En materia de prevención del delito estamos en las escuelas, para ello el grupo Centinela está dando pláticas sobre sensibilización del delito, bullying; en fin, los problemas más comunes”.
De enero a la fecha, se han impartido 15 pláticas sobre bullying que han beneficiado a 80 escuelas, entre primarias y secundarias.
Rubio Peralta, resaltó que en el próximo ciclo escolar «empezamos con lo que son los detectores de metales en las entradas de los colegios, que son alrededor de 200, con el fin detectar si traen algún objeto punzocortante, eso nos facilita la detención, la cual a la fecha es mínima la cantidad, generalmente son desarmadores y tijeras con punta”.
Además, en algunos casos se utilizan perros para que detecten sustancias tóxicas como aerosoles, marcadores de aceite u otras sustancias.
“Los elementos de Prevención del Delito vamos de manera alterna y esporádica, a lo mejor vamos una o dos veces por aula escolar, pero los padres de familia deben revisar los útiles diariamente”, finalizó el funcionario.