Asesinan a golpes a jovencita en Toluca
TEMOAYA Edomex, 14 de Febrero, 2015.- Con el lema «Un Billón de Pié» contra la trata y el maltrato contra mujeres y niñas, cientos de mexiquenses bailaron en favor de la lucha contra la violencia y la trata de personas.
Rosy Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata de Personas A.C e Isis Ávila Muñoz, presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de México (DIFEM), dieron arranque a la campaña «Un Billón de Pié» que busca promover la paz y erradicar el problema de la lucha contra la trata de personas y la violencia contra niños y niñas.
Rosy Orozco, presidenta de la Comisión Unidos contra la Trata de Personas A.C, señaló que hoy el Estado de México rompe un récord y logra que el país sea admirado por todo el mundo, no solo por la belleza de los mexiquenses, sino porque se marca el inicio de un cambio cultural y México será el ejemplo en la prevención contra la trata de personas, destacando que de cada cien mujeres que sufren algún tipo de violencia, el 26 por ciento prefieren callar o esconder las agresiones.
Por su parte Isis Ávila Muñoz, presidenta del DIFEM, indicó que bajo el lema “Manifiéstate, Levántate y Baila”, este organismo tiene como meta propiciar una transformación cultural en contra de la trata, ya que este ilícito afecta a una de cada tres mujeres en el mundo.
Indicó que los valores de paz, armonía y equidad, deben predominar al interior de las familias y que las mismas les den la difusión entre sus vecinos a través de campañas y propuestas innovadoras y que esta campaña de «Un Billón de Pié» que es un movimiento mundial, permitirá dar ese cambio en las personas.