
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ATLACOMULCO, Edomex., 21 de agosto de 2014.- Este jueves, el gobernador del Estado de México Eruviel Ávila Villegas, acompañado del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal Gerardo Ruiz Esparza, dio el banderazo de inicio de los trabajos de la autopista que comunicará a Atlacomulco con Atizapán y que permitirá a los habitantes poder circular de mejor manera y transportar productos en esta zona del país.
Esta nueva autopista tendrá una longitud de 74 kilómetros, con dos carriles de circulación por sentido, y requerirá una inversión del orden de los cinco mil 860 millones de pesos; se prevé que tenga un aforo vehicular de más de 10 mil unidades diariamente.
Esta obra, señalaron, permitirá generar un polo de desarrollo más consolidado en la región norte de la entidad, reduciendo también las emisiones de gases contaminantes y los tiempos de traslado de dos horas a sólo 45 minutos.
Este proyecto deberá quedar terminado en junio del 2016 y formará parte de la red carretera para enlazar con el estado de Jalisco y será ejecutada por la empresa española OHL.
En su oportunidad, el secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza comentó que esta nueva vialidad permitirá mejorar sustancialmente la conectividad en la región, además de conformarse como un nuevo impulso que beneficiará a más de un millón de personas que necesitan trasladarse en esta zona.
El funcionario federal señaló que esta obra permitirá generar un total de seis mil 700 empleos directos y 11 mil empleos indirectos, siendo los mexiquenses los más beneficiados con la misma.
Ruiz Esparza hizo alusión a la problemática que presenta hoy el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y, sin ahondar más, dijo que este es un tema que el Gobierno de la República está abordando, para tomar las medidas necesarias y generar una solución, sin hacer referencia al lugar donde estaría ubicado.
Indicó además que son varias las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la entidad y en total se invertirán un total de 110 mil millones de pesos en el territorio mexiquense.