
Destruyen incendios flora y fauna endémicas; secuelas irreversibles
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 29 de diciembre de 2014.- Con más de un centenar de aspirantes independientes a puestos de elección popular, arrancará el proceso electoral del 2015 en un clima de violencia e inseguridad, afirmó la diputada federal por el PRD en el Estado de México, Julisa Mejía Guardado.
«Más de un centenar de ciudadanos se ha registrado como candidatos independientes para el proceso de renovación de la Cámara de Diputados, y de acuerdo al calendario comienzan ya su precampaña en busca de las firmas del 2 por ciento del electorado de sus distritos para que puedan competir contra los candidatos que registrarán los 10 partidos políticos que contenderán”, apuntó.
Sin embargo, la legisladora reflexionó que si los pendientes de 2014 son muchos, los retos para la sociedad mexicana y sus principales actores en 2015 serán mayores, porque la inseguridad y la violencia ha alcanzado a todos los sectores: políticos, periodistas, religiosos, empresarios, mujeres, y ciudadanos en general, “ante las omisiones y simulaciones del Gobierno Federal”.
Por otro lado cuestionó que a tres meses de los hechos ocurridos en Iguala, las autoridades no han dado indicios de solucionar este conflicto en el que “existen evidencias de que participaron los tres niveles de gobierno”.
“¿Qué han declarado el alcalde de ese lugar y su esposa, señalados como principales responsables? ¿Quiénes están involucrados, de qué nivel de responsabilidad? Porque otros asuntos siempre los medios difunden sus señalamientos y pese a que se les acusó como responsables de la muerte de dirigentes y militantes del partido, nada filtran como acostumbran, ¿por qué?”, cuestionó.
Por si fuera poco, dijo, un sacerdote que denunció al grupo criminal que opera en la zona también corrió la misma suerte, hecho que toda la jerarquía católica ha condenado, menos el Gobierno Federal.
Además, advirtió que la desaprobación de los ciudadanos se verá en las urnas, reflejada en contra de los actores políticos que no han cumplido con sus responsabilidades y han omitido acciones que han generado este clima de violencia que afecta a todas las familias mexicanas.
Por ello, afirmó que en el último trecho de esta LXII Legislatura federal, seguirá demandando la aprobación de la Revocación de Mandato como una figura de la democracia participativa y directa de los ciudadanos, para que aquellos que no cumplen con lo mandatado con el voto de la gente, sean removidos de los cargos a los que lleguen por no defender los intereses de los ciudadanos.
Finalmente, espetó que “la paz y la justicia seguirán siendo en 2015 las demandas principales de la población ante un gobierno omiso para combatir la corrupción, la impunidad y la inseguridad que vivimos, así como de impulsar el despegue de la economía, el fin de los feminicidios y de garantizar el Estado de Derecho que la sociedad demanda”.