Recibe Popocatépetl una visita inusual de turistas este fin de semana
TOLUCA, Edomex., 21 de noviembre de 2014.- En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Damián Canales Mena, dio a conocer la detención de seis presuntos integrantes del grupo delictivo la Familia Michoacana en el municipio de Tejupilco, como resultado de las labores de seguridad y blindaje que se llevan a cabo en la zona sur de la entidad mexiquense.
Destacó que el día 15 de noviembre, personal de la dependencia implementó un filtro de seguridad en el paraje “La Glorieta Zapata”, sobre la carretera federal Toluca-Tejupilco, donde fue detectado un vehículo con seis personas a bordo, a quienes se les marcó el alto para practicarles una revisión preventiva.
En dicha acción, fueron asegurados los que se identificaron como Octavio N.N. de 34 años; Fernando Daniel “N”, de 21; Jesús Edgardo “N”, de 37; Esteban N.N., de 30; Benjamín N.N., de 34, y Edwin Ignacio “N”, de 18 años de edad.
A estas personas se les decomisaron dos armas de fuego cortas y una larga, tres cargadores, 22 cartuchos útiles de diversos calibres, cinco teléfonos celulares, así como un vehículo tipo Urvan color blanco con matrícula de circulación 3285-JER, del servicio público de pasajeros en la cual viajaban, misma que horas antes había sido robada.
Canales Mena, señaló que de acuerdo a las primeras indagatorias, Esteban N.N. es aparentemente la cabeza de dicha célula delictiva, y que habían robado la camioneta con la intención de trasladarse a Ciudad Altamirano, en el estado de Guerrero, donde comprarían droga para después distribuirla en el Distrito Federal y Naucalpan.
Por tales hechos, los asegurados, armas y vehículo fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), donde se inició la carpeta de investigación 443250730000814 por robo de vehículo y portación de arma de fuego.
La PGJEM canalizó a los implicados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la Procuraduría General de la República (PGR), para que sea la instancia la que determine su situación jurídica.