![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
ECATEPEC, Edomex., 14 de febrero de 2014.- La obra del Mexicable en La Cañada, la primera en el país, promovida por Eruviel Ávila Villegas, será realizada por empresas de la familia Peralta, cercana al grupo Atlacomulco y al exgobernador Arturo Montiel Rojas, aseguró el diputado local del PRD Octavio Martínez Vargas, quien estableció que a pesar de que beneficiará a inversionistas privados, el 60 por ciento del costo lo pondrá el gobierno mexiquense.
En foro público en el que se habló de este proyecto de transporte masivo, dijo que «la familia real» Peralta no tiene experiencia en este tipo de obras, pero ahora se le beneficia con una inversión directa con la obra del Mexicable, cuyo costo será de mil 200 millones de pesos.
Pero, estableció que el 60 por ciento del dinero que se invertirá en la obra será puesta por el gobierno del Estado de México y el 40 por ciento por la familia Peralta.
Octavio Martínez dijo que 700 millones de pesos serán puestos por el gobierno de Eruviel Ávila Villegas y el resto por los inversionistas que serán los directamente beneficiados.
Dijo que esos mil 200 millones de pesos se deben de utilizar mejor para infraestructura en el servicio de agua, obras viales y urbanas, en vez de dárselo a la familia Peralta para beneficio propio.
“Las autoridades estatales tuvieron primero que realizar una consulta entre la sociedad para determinar qué tipo de transporte es más viable para satisfacer las necesidades de la zona”, dijo el legislador.
Añadió que la ejecución de este proyecto está dejando de lado problemas que ameritarían una atención prioritaria por parte de la autoridad, pues toda la región de La Cañada sufre carencias notables en la prestación de servicios públicos -agua potable, principalmente-, una gran inseguridad y escasez de vialidades.