
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 28 de enero de 2014.- Movimientos de fomento a la cultura teatral y deportiva en la ciudad de Toluca coincidieron este sábado en el Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel del Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México, minutos antes de iniciar la función de la obra “La Casa de Bernarda Alba”, de Federico García Lorca.
En el lugar, al que arribaron cerca de 20 mujeres ciclistas del grupo denominado Bicionarias, mujeres al manubrio, para apreciar la puesta de escena, el director teatral Oscar Daniel G. Sotelo refirió que debido al éxito y aceptación del público, “La Casa de Bernarda Alba” extiende un mes su temporada y concluirá hasta el próximo 9 de marzo, señala un comunicado.
Patricia Luna Delgado, directora de Bicionarias, explicó que éste es un grupo de ciclistas que “rueda” todos los sábados; a partir de las 18:00 horas se reúnen en la Glorieta del Águila y en dos horas, además de hacer ejercicio, realizan otras actividades, como visitar lugares históricos, centros culturales e incluso centros comerciales y deportivos.
“Este sábado nos tocó acudir a una función de teatro en bici, ya que uno de nuestros principales objetivos es fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte, así como recuperar espacios públicos, para constituir una ciudad más humana, para las personas y no para los automóviles, así que en todas las actividades que realizamos usamos la bicicleta”.
Luna Delgado comentó que el crecimiento de los grupos ciclistas en Toluca y todo México es consecuencia de la situación cada vez más alarmante que se vive como resultado de la contaminación producida por los vehículos automotores. “Los movimientos que invitan a utilizar la bicicleta como medio de transporte alivian un poco este caos”, apuntó.