
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
TOLUCA, Edomex., 20 de enero de 2015.- Baruch Delgado Carbajal, quien hace unos días concluyó su periodo al frente del Poder Judicial del Estado de México; Luz María Islas Colín, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y Agustín Herrera Pérez, actual titular de Derechos Humanos en Metepec, forman la terna que la Comisión Legislativa de Derechos Humanos propondrá al pleno para elegir al futuro ombudsman mexiquense, luego de la renuncia repentina que presentó -con carácter irrevocable- Marco Antonio Morales Gómez.
Delgado Carbajal, propuesto por ocho organismos académicos, fue el primero de los aspirantes en exponer su plan de trabajo a los legisladores, a quienes aseguró que, de ser elegido, basará su actividad en la prevención.
El diputado panista Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, pidió a Baruch Carbajal que de ser nombrado en la posición, deberá “sacar los dientes” a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y defender a los ciudadanos de los abusos que realizan los funcionarios públicos.
Al cuestionarle respecto a si “se considera un enamorado de los derechos humanos”, Baruch Carbajal respondió que “desde luego que sí. Los derechos humanos son los que generan condiciones de paz social; el respeto a los derechos humanos es lo que genera las condiciones necesarias para que pueda desarrollarse una sociedad, y que el hombre, el ser humano pueda realizarse en la sociedad. Crear condiciones de bienestar, de felicidad, ese el objetivo, un objetivo que debe apoyar la Comisión de Derechos Humanos, cualquier ombudsman en cualquier parte del mundo”.
Al término de la entrevista con los legisladores, Baruch Delgado negó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas le haya pedido buscar la posición y sostuvo que de alcanzar la posición, no debería ser considerado como un “dedazo”, ya que a lo largo de su trayectoria profesional siempre ha concursado y realizado exámenes de oposición para alcanzar las posiciones de juez y magistrado.
En su oportunidad ante los legisladores, Luz María Islas Colín, quien por segunda vez hace el intento de colocarse en la máxima posición de la Codhem, expuso detalladamente el programa y plan de trabajo que realizaría al frente de la Comisión y adelantó que una de sus propuestas fundamentales es crear una visitaduría que atienda a los menores de edad.
Pidió a los legisladores que reflexionaran muy seriamente la importancia y trascendencia que representa tener a una mujer en la titularidad de la Comisión, porque en ese cargo se requiere firmeza pero sobre todo sensibilidad para entender y resolver los problemas.
Al término de su participación, Islas Colín dijo en entrevista que sería muy lamentable que los diputados hayan reservado la posición de ombudsman estatal para el ex presidente del Poder Legislativo, porque de confirmarse los rumores se daría por hecho que en el Poder Legislativo no hay autonomía.
“Definitivamente vamos a esperar al resultado para saber si los rumores son o no son ciertos, porque las capacidades las tienen varios de los que se están presentando, sin embargo vamos a esperar”, dijo la aspirante.
Por su parte el aspirante que no fue incluido en la terna, Edgar Cruz Martínez, también mostró a los legisladores un amplio y ambicioso programa de trabajo que implementaría, de ser elegido.
En su exposición, que en todo momento fue crítica, recordó a los diputados que ya se habían equivocado varias veces en los nombramientos de ombudsman estatal, por lo que les pidió encarecidamente que no lo volvieran a hacer en esta ocasión, pues recordó que en casos como San Salvador Atenco y Tlatlaya, la Codhem brilló por su ausencia.
No obstante, pese a su crítica posición, al final de forma repentina dijo que declinaba sus aspiraciones a favor de Baruch Delgado, a lo que los diputados enmudecieron.
En entrevista posterior, confesó que declinó a favor de su amigo porque sería una grosería competirle el cargo, y la segunda razón por la que declinó su aspiración fue porque es militante del PRI.