
Patrulla se pasa el alto e impacta camioneta con mujer de la tercera edad
Dicen que en el sur del EDOMEX nada ha cambiado
El discurso gubernamental es que, de cara al proceso electoral de junio próximo, están dadas las condiciones para que la jornada sea ejemplar, que hay garantía de seguridad, imparcialidad y transparencia. Es más, el secretario de gobierno, José Manzur Quiroga augura que los comicios en la entidad mexiquense, serán ejemplares a nivel nacional.
Sin embargo, ese optimismo no es compartido por la sociedad, particularmente en algunas regiones del sur del Estado. Durante un recorrido por Tejupilco, se pudo constatar que la gente por ejemplo de Tejupilco, sigue atemorizada. Sigue vigente lo cotidiano de asesinatos. Es más, comerciantes y empresarios señalan que siguen pagando cuotas y piden el anonimato por razones obvias.
Es cierto. Patrulla el ejército, la marina, la policía federal. Pero el temor sigue. No se trata de ser alarmistas, sino realistas. Entre gente enterada de la cosa pública de la región, aseguran que de cara al proceso electoral nada ha cambiado, que el crimen organizado mantiene la batuta por las buenas o por las malas.
Sería prudente que el gobierno federal y el estatal se acercaran a la gente de a pie de la región sur, que indaguen, que inspiren la confianza para denunciar, para dar información, porque a los medios de comunicación sólo les dicen que nada ha cambiado, que todo sigue igual, que siguen viviendo con temor.
Reglas de campaña, ignoradas por todos
Y ya que hablamos del proceso electoral, es tiempo de señalar que ningún partido político o sus virtuales candidatos, respeta las reglas de campaña. Todos, sin excepción, ya andan en plena campaña, visitando comunidades, casas, dialogando con gente para pedir el voto. Nadie atiende los tiempos legales establecidos para hacer proselitismo.
Eso en el caso de los candidatos a alcaldes y diputados locales, porque en el caso de los abanderados hacia las diputaciones federales, pareciera que nadie anda haciendo campaña. Los más, andan esmerados en preparar visitas de sus dirigentes nacionales, porque consideran que en un solo mitin multitudinario, con acarreados, van a asegurar el triunfo.
Los candidatos, sobre todo los que aspiran a las alcaldías, andan más ocupados en denostar a sus adversarios políticos. Es de asombro como abundan las denuncias públicas entre los abanderados, de que este o aquel tiene malas compañías o para ser más contundentes, nexos con el crimen organizado.
Si no, gobernación podrían enviar a sus orejas a ver como andan las campañas negras en el sur del Estado o hasta en la región de los volcanes.
Es de preocupar el bajo nivel de las campañas en el nivel municipal y distrital, pero bueno, si vemos las campañas publicitarias de nivel nacional, con ataques vulgares de un partido a otro, con groserías, pues ya nada debería sorprender.
Por eso, la gente está cansada, harta de los políticos y ellos, poco o nada hacen para revertir esta situación. Los más interesados y que cuentan con recursos, andan apresurados a ver que van a regalar a cambio del voto ciudadano.