![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/462743656_1093241995497275_5802938148602415342_n-107x70.jpg)
La Polémica | ¿Le fallará MORENA Edomex a la presidenta?
En el sur del Estado de México no gobierna Eruviel Ávila ni Enrique Peña Nieto, gobierna el crimen organizado, dueño y señor de tierras y vidas. Ese es el mensaje que enviaron al gobierno federal, a los militares y marinos que están acantonados en Luvianos, con el ataque de este viernes a la estación de radio comunitaria La Calentana Mexiquense 98.1 FM.
En el interior de la estación de radio estaba la familia de Indalecio Benítez Mondragón, ya que también es su casa, cuando llegó un grupo armado y disparó a mansalva.
El niño Juan Diego Benítez Benítez, de 12 años de edad, fue herido por la espalda, su padre Indalecio Benítez Mondragón aún pudo correr y llevarlo al cuartel naval que estaba a dos cuadras.
La reacción de los marinos y su mando fue tardía. El niño murió y los delincuentes huyeron con toda tranquilidad por rumbos bien conocidos en esa parte del territorio mexiquense, donde el crimen organizado es dueño absoluto.
Los habitantes del municipio de Luvianos saben que el mensaje es claro, breve y fatídico.
Pero Indalecio Benítez Mondragón, aún se pregunta porque él, su familia, su estación de radio que con tanto sacrificio logró consolidar en estos últimos años.
Él mismo explicó un día después (2 de agosto) del atentado y con el cuerpo de su hijo en el patio de la casa-estación de radio, de que La Calentana Mexiquense es una radio que no tiene partido político, religión o sexo; “era parejo con todos, no nos metíamos con nadie».
Además, estableció: «En algunas ocasiones llegué a pensar y decir que tampoco tenía maña, porque jamás nos préstamos a servir de halcones, a servir de sicarios».
La postura de Indalecio Benítez fue clara, aunque sospecha que alguien lo «puso en mal con esas personas», refiriéndose a los que verdaderamente manda en el sur del Estado de México.
En cualquier otro país ya se hubiera reclamado, protestado, incluso, los gobiernos fijados sus posturas y acciones, pero en México y en el Estado de México es mejor guardar silencio para no incomodar a los dueños del sur mexiquense.
El mismo gobernador Eruviel Ávila Villegas, también con su silencio muestra que está subordinado al poder de la delincuencia. Ni una sola palabra, ni una sola línea ha dicho sobre ese artero crimen y ataque a un medio de comunicación.
Quiere, con su silencio, ocultar lo que verdaderamente pasa en municipios como Luvianos. Dar una imagen falsa de que todo es paz y tranquilidad, todo es amor y paz.
Sin embargo, nos informan que tan solo ayer encontraron a toda una familia ejecutada (papá, mamá y dos hijas) con tiro de gracia, cerca del municipio de Amatepec.
El ataque a la radio comunitaria fue simbólica, por ser un medio de comunicación ampliamente reconocido en el sur del Estado de México y en Estados Unidos, por ser un enlace con los migrantes.
El ataque a la Calentana Mexiquense fue un aviso al gobierno federal y al estatal, de que la presencia de una base de la Marina en su territorio es una provocación.
Y el crimen organizado atacó a la estación de radio porque son cobardes, ya que no se atrevieron a disparar contra la base militar ubicada a dos cuadras, porque saben que los marinos sí se saben defender.
Aquí murió un niño inocente, con ilusiones, con amigos, con el sueño de crecer, tener novia, casarse. Él qué sabía de policías y ladrones, de sicarios, de guerra. Él sólo estudiaba, iba a cursar el segundo año de secundaria y veía a su padre ocuparse de su estación de radio. Nada más.
Y mientras velaban su cuerpo en la casa donde se encuentra la estación de radio, el gobernador Eruviel Ávila Villegas presumía al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en Ecatepec, que el Estado de México es «más seguro».
Y Osorio Chong pedía a la sociedad mexiquense que hicieran más denuncias para combatir a los criminales. Irónico.
A ambos no les conmovió ver a un niño muerto por balas de sicarios, ni que un medio de comunicación fuera atacado. No, para ellos es más importante el discurso falso de que el Estado de México cada día es «más seguro».
PARA EL ARCHIVO…
Y con toda la intención de minimizar el ataque a la Calentana Mexiquense, la Procuraduría del Estado de México,difundió un boletín diciendo que se investigaba la muerte de un menor de edad y nada más. Sin darle la importancia que se trataba del hijo del dueño de la estación comunitaria, sin dar mayor detalle, incluso sin poner nombre del niño, sin importarles que él tenía una vida, una familia, un futuro y que fue víctima de esa guerra absurda entre el narco y la milicia.
La misma estación comunitaria difundió el pasado 19 de junio, la visita del presidente Enrique Peña Nieto que inauguró la base militar de operaciones de Nanchititla, con la que se daría mayor seguridad a la zona sur del Estado de México.
Sin embargo, esto no le gustó a los verdaderos dueños del territorio que no quieren competencia, así que se desquitaron con un periodista y su familia que viven en una estación de radio comunitaria.