
Hombre y menor de 3 años asesinados en ataque armado en Tultitlán
SAN SALVADOR ATENCO, Edomex., 18 de septiembre de 2014.- integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), se movilizaron en dos autobuses al Ángel de la Independencia y al Tribunal Superior Agrario para exigir que esta dependencia atraiga el caso interpuesto en el Tribunal Unitario Agrario de Texcoco para anular la asamblea ejidal del pasado 1 de junio, en donde se votó a favor del cambio de uso de suelo de más de mil hectáreas, con el propósito de venderlas para la construcción del proyecto del aeropuerto y sus obras complementarias.
Los simpatizantes del FPDT, se concentraron desde temprana hora en la explanada principal de San Salvadro Atenco, de donde salieron para realizar un mitin en el Ángel de la Independencia y de ahí marchar hacia el Tribunal Superior Agrario, en el Distrito Federal.
María Trinidad Ramírez, esposa de Ignacio del Valle Medina, dirigente del FPDT, dijo que esta es la segunda movilización al Tribunal Superior Agrario porque es la máxima estancia que puede anular la asamblea ejidal, lo que puede anular los efectos de la asamblea ejidal cuando el núcleo ejidal de Atenco determinó realizar el cambio de uso de suelo, pasando más de mil hectáreas de uso común a terrenos parcelados y de terrenos parcelados a dominio público, con el fin de poder enajenarlas.
Por otro lado, explicó que en la asamblea se cometieron una serie de irregularidades, como la aceptación de personas que no eran ejidatarios para cumplir con el quórum legal y se les dio derecho al voto; además de que no cumplieron con el tramite legal y la aprobación del cambio de uso de tierras fue ilegal, entre otras.
Por este motivo, interpusieron el juicio agrario número 400-2014 para echar abajo la asamblea, logrando en una primera instancia una medida cautelar para evitar que los ejidatarios que están a favor de la venta de sus tierras pudieran seguir con el trámite ante el Registro Agrario Nacional para que les expidan sus títulos de propiedad y así poder vender sus parcelas.
Pero el pasado 8 de septiembre, el juez del Tribunal Unitario Agrario de Texcoco, Daniel Magaña Mendez, determinó dejar sin efecto dicha suspensión, por lo que los atenquenses acudieron al Segundo Juzgado de Distrito con cede en Nezahualcóyotl, donde el juez José Manuel Torres admitió su demanda de amparo, con la que buscan que nuevamente se dicte la medida cautelar.
Ricardo Arturo Lagunes Gasca, representante legal del FPDT, señaló que el juez le asignó a su demanda de amparo el número 1016/2014 y al mismo tiempo emplazó al Tribunal Unitario Agrario de Texcoco y a la delegación del Tribunal Agrario Nacional en el Estado de México, con sede en Toluca, a brindar un informe sobre el porque echó atrás dicha medida cautelar con la que contaban los atenquenses y que impedía la venta de tierras, por lo que el juez fijó como término constitucional el 15 de octubre para que se lleve a cabo la audiencia sobre la demanda de amparo.