
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
ATIZAPÁN, Edomex., 29 de julio de 2014.- A raíz de un padrón que realizó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno del Estado de México, se incrementó la demanda de canastas y tarjetas alimentarias hasta en un 100 por ciento en algunos municipios.
En el caso específico de Atizapán y Tlalnepantla, si la demanda era de siete mil, en breve se elevará a 14 mil, no porque estemos por entrar a un periodo electoral, sino porque “responden a la necesidad que se ha detectado en la gente”, afirmó Ana Francis Guzmán Ortiz, coordinadora de Desarrollo Social de la Región 12 de Tlalnepantla.
La funcionaria reconoció que estos programas no resuelven los casos de pobreza extrema, pero sirven de apoyo, “porque son una despensa que está muy bien conformada, pues tiene aceite, frijol, harina, amaranto, leche en polvo y arroz. Además, siempre se verifica que los productos estén en buenas condiciones y que no pierdan caducidad”.
Se entregan tarjetas y canastas a dos municipios, Atizapán y Tlalnepantla, a los cuales se les va atendiendo conforme se va disponiendo de los recursos.
Dijo que se tiene un incremento del doble de las canastas que se están entregando, no sólo en el caso específico de Atizapán, pues en diferentes municipios del Estado se están haciendo los incrementos en tarjetas y canastas del programa de seguridad alimentaria y del programa de mujeres que logran en grande, que está a cargo del Consejo Estatal de la mujer.
Ana Francis explicó que se ha hecho trabajo en campo, “recabando la información de la gente que más lo necesita, no tanto por el incremento, sino se va haciendo en función de los incrementos para no crear una falsa expectativa de algo que no podamos cumplir, lo que se hace es anotar y ponerlos en una lista de espera a los que más necesitan”.