
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 28 de julio de 2014.- El fenómeno de la violencia intrafamiliar en la entidad no cede y lejos de disminuir se está incrementado de manera alarmante, pues en lo que va de este año y hasta el último corte del Instituto de Salud del Estado de México, cada día son más los casos que se tiene que atender en los centros de salud de esta dependencia.
De acuerdo con la dependencia, las lesiones por violencia intrafamiliar se reportan en 4 mil 880 ocasiones en los primeros seis meses del año, lo que significa que en la entidad 27 personas, ya sean mujeres, hombres o niños, sufren de violencia al interior de los hogares.
Esto significa que cada 53 minutos un mexiquense es maltratado, vejado o lastimado por algún integrante del seno familiar sin que las políticas públicas hayan podido menguar este fenómeno, a pesar de lo mediático que han resultado casos como el del niño Owen.
La jurisdicción de Ixtlahuaca es la zona donde más se presentan estos casos, pues se tiene una contabilidad de 911 casos reportados, seguidos de otros municipios como Nezahualcóyotl y Texcoco.
Sin embargo, uno de los municipios que más llama la atención es la propia capital mexiquense, donde se registraron hasta el 7 de julio un total de 378 casos, lo que significa poco más de dos toluqueños violentados cada 24 horas.
Por el contrario, en la jurisdicción de Tlalnepantla sólo se registraron dos casos en todo el año 2014.