![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TLALNEPANTLA, Edomex., 27 de marzo de 2014.- Empresarios advirtieron que el incremento de las cuotas que pagan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los afectará severamente, por lo que la medida es discutida en el Congreso federal, pues en la actualidad 8 de cada 10 empresas enfrenta problemas para cubrir dicha obligación.
Marco Antonio Gutiérrez Alvarado, presidente del Centro Metropolitano de la Coparmex, dijo que el pasado 6 de marzo la Cámara de Diputados aprobó incrementar las aportaciones que empresarios pagan a la institución, propuesta que será discutida próximamente en el Senado de la República.
Dijo que el “rebalanceo” de cuotas del IMSS en el seguro de enfermedades y maternidad a cargo de la aportación patronal, aumenta las cuotas que pagan las empresas para trabajadores que ganan más de tres y medio salarios mínimos, lo que representa 44 por ciento del total de afiliados a la institución.
“De acuerdo con las estimaciones de nuestros especialistas, para los sueldos de aproximadamente 9 mil 700 pesos mensuales, las cuotas para las empresas se incrementarán 5 por ciento y en los demás casos se proponen aumentos significativos que llegarán hasta 17.5 por ciento”, afirmó.
El dirigente empresarial, aseguró que tal medida arrojará a la informalidad a muchas empresas, además de que a la mayoría le impedirá crecer, lo que se traduce en más desempleo y, a su vez, mayor inseguridad.
Agregó que “esta propuesta tendrá efectos negativos sobre nuestra economía, porque desincentivará el crecimiento salarial y promoverá esquemas mixtos de remuneración a los trabajadores, en los que podrían incluirse prácticas de informalidad en las propias empresas formales”.
Por otro lado, integrantes del Centro Metropolitano de la Coparmex se reunieron este día en Tlalnepantla con representantes del IMSS, a los que plantearon mejorar el servicio que brindan a los derechohabientes.