![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250214-WA0001-107x70.jpg)
Bloquean manifestantes la autopista México-Querétaro en Huehuetoca
NAUCALPAN, Edomex, 24 de noviembre del 2015.- “Las autoridades estatales penitenciarias no controlan a los secuestradores ni siquiera cuando están dentro de las cárceles, por lo que siguen operando sin ninguna restricción”, afirmo Isabel Miranda de Wallace, presidenta de Organización Alto al Secuestro.
Entrevistada, dijo que los secuestradores presos en las cárceles del Estado de Mexico, siguen operando impunemente sin ninguna restricción, por ello esta entidad mantiene la mayor incidencia de secuestros en el país, durante el mes de octubre con el 20.77%.
Propuso que las autoridades estatales pongan en operación cárceles especializadas para atender a los secuestradores, a fin de contener este delito que sigue afectando a los ciudadanos mexiquenses.
Miranda de Wallace informó que en el mes de octubre se registraron 154 secuestros, 32 de ellos en el Estado de México con 35 víctimas, en tanto en lo que va del año esta organización, ha detectado en el territorio mexiquenses 358 secuestros.
Los municipios con mayor incidencia son: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán y Cuautitlán.
Dijo que a pesar de que se dice que sea implementado más vigilancia, Ecatepec mantiene a la cabeza, señalo.
Miranda Wallace dijo que en el mes de octubre registro 32 secuestros en el estado, y de estos solo 7 casos fueron integrados a carpetas de investigación por parte de las autoridades estatales, y a nivel federal fueron 19 que atrajo la Procuraduría General de la Republica (PGR).
Dijo que las 10 entidades federativas que concentran el 82% de los secuestros son: Estado de Mexico, Tamaulipas, Guerrero, Morelos, Distrito Federal, Veracruz, Michoacán, Tabasco, Jalisco y Oaxaca.
De acuerdo a estadísticas de la organización en el 2012, el territorio mexiquense registraba solo 107 secuestros; para el 2013 fueron 451, 2014, 500 y 2015 van 358.