
Hallan cadaver durante mudanza en Toluca
MÉXICO, DF, 9 de noviembre de 2014.- El presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que “los mexicanos decimos no a la violencia, pues no es una expresión del gobierno, éste es un sentimiento genuino de la sociedad mexicana que dice no a la violencia, decimos sí a la justicia, al orden, a la armonía y a la tranquilidad”.
En Alaska, primera escala del viaje rumbo a China, el mandatario federal afirmó que los hechos en Iguala, donde desaparecieron a los 43 normalistas de Ayotzinapa, deben un llamado a la unidad a la paz, a la justicia y a la concordia, no a la violencia.
Dijo que estos acontecimientos convocan a encontrar los mecanismos que permitan superar debilidades institucionales, pero se deben hacer en paz y armonía social.
“Ayotzinapa también es un llamado a la justicia, es un llamado a la paz y a la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. Es inaceptable que alguien pretenda utilizar esta tragedia para justificar su violencia, no se puede exigir justicia actuando con violencia”, advirtió.
Luego de nueve horas de vuelo, desde la ciudad de México, Peña Nieto reiteró su solidaridad a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.
México, dijo, está en duelo por estos acontecimientos. “Quiero nuevamente, como lo hice entonces y lo he venido haciendo a lo largo de todos estos días, reiterar mi solidaridad con los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa como padre y así se los expresé personalmente en mi encuentro; comparto su tristeza y reitero que tienen invariablemente todo el apoyo del gobierno de la República”, señaló.
Los mexicanos se encuentran dolidos por lo ocurrido en Iguala, aseguró el mandatario, «es un acto a partir de la información que dio a conocer el procurador general de la República, abominable y atroz que genera indignación y dolor.
“El gobierno por igual acompaña a la sociedad mexicana en este sentimiento de duelo» apuntó.
Peña Nieto se refirió y defendió la gira por China, dijo que continuar con esta agenda fue una decisión responsable, pues se trata de la representación de México; sin embargo, destacó que se mantendrá en todo momento al pendiente de los asuntos del país.
“No atender un evento como este sería actuar con irresponsabilidad, porque a lo que asisto es precisamente a llevar la voz de México, a llevar la representación de los mexicanos para que tomemos acuerdos y decisiones que nos permitan en dos foros impulsar el desarrollo de nuestra economía, vitalizarla y generar más empleos”, refirió.
El presidente continúa el vuelo rumbo a China, donde hará una visita de Estado a esta nación y participará en los trabajos de la Cumbre APEC.