Persisten los hechos de violencia en Chalco: varios homicidios en los últimos meses
TOLUCA, Edomex., 2 de mayo de 2014.- La Secretaría de Finanzas de la entidad bajó entre 3.1 y 3.5 por ciento el salario neto de los integrantes del gabinete estatal y del gobernador de la entidad, quien este año tiene un asignación neta de 133 mil 189 pesos, es decir, 5 mil 102 pesos menos que en 2013.
El acuerdo de la Secretaría de Finanzas de este año refleja ajustes a la baja en todos los niveles salariales, en especial en los mandos superiores, donde se ubican los ingresos del Ejecutivo estatal, los secretarios, subsecretarios y plazas altas que van de la 29F a la 32, señala Milenio.
El sueldo base del gobernador sigue en 118 mil 117 pesos y su gratificación mensual en 78 mil 734 pesos, lo que generan un total bruto de 196 mil 852 pesos, que con el pago de impuestos y obligaciones queda en un total neto de 133 mil 189 pesos, frente a los 138 mil 271 que percibió durante el año 2013.
En el caso del secretario general de gobierno, su sueldo base sigue también en 89 mil 962 pesos, tiene una gratificación de 86 mil 795 pesos, pero con el pago de impuestos y obligaciones su salario pasa de 176 mil 757 a 124 mil 205 pesos mensuales.
Los demás integrantes del gabinete estatal tienen asignaciones base similares a la anterior, pero su gratificación es menor, de 65 mil 550 pesos, y al final tienen un ingreso neto de 105 mil 905 pesos.
Los siguientes niveles tienen asignaciones menores, en promedio de 3 por ciento. El que tuvo el ajuste más alto fue el gobernador, de 3.5 por ciento; luego el secretario de Gobierno, de 3.4, y los secretarios, de 3.1 por ciento, que representaron entre 3 mil 800 y 5 mil 102 pesos.
El salario neto del Ejecutivo estatal se ubica por debajo de lo que percibe el Presidente de México, quien tiene un ingreso neto, estimado en la ley, de 204 mil 825 pesos, aunque los recibos de pago que se hicieron públicos en enero de este año señalaban solo 120 mil pesos.
Sus secretarios tienen autorizado cobrar un ingreso neto de 196 mil 612 pesos mensuales, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año.
Los salarios netos de los mandos superiores van de 48 mil 110 pesos a 133 mil 189 pesos. En todos los mandos superiores, mandos medios de estructura y de enlace y técnicos, tienen asignadas gratificaciones muy similares a lo que perciben como sueldo base.
En el caso de los servidores públicos generales y de confianza hay algunos casos donde no tienen asignada compensación alguna, pero tienen 700 pesos para despensa. En los docentes hay, también, en algunas categorías, pago de viáticos; en este caso los ingresos netos van de 6 mil pesos para profesores frente a grupo, hasta 26 mil pesos netos mensuales a supervisores y 28 mil para coordinadores de promotores.