
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 30 de agosto de 2014.- A Casi un mes de que el secretario general de Gobierno, José Manzur Quiroga, en representación del gobernador Eruviel Ávila Villegas, entregue a los diputados del Congreso local el tercer Informe de la administración estatal; las áreas de seguridad, inteligencia y logística de la administración central mexiquense determinaron empezar a blindar las plazas cívicas que se ubican a un lado y frente Palacio de Gobierno.
De acuerdo con versiones de elementos policíacos que se ubican en el ala sur de la Plaza Ángel María Garibay, a un costado del Palacio de Gobierno, donde está la oficina de Ávila Villegas, el cierre al paso peatonal de una parte de la explanada es para evitar que miembros de organizaciones sociales instalen su campamento y se manifiesten como cada año lo hacen antes y durante el día del Informe de gobierno.
“Ya sabes que las rejas son para evitar que los manifestantes estén tan cerca de Palacio, lo podrán hacer, podrán manifestarse si así lo quieren, pero a la distancia de esta zona”, comentó un elemento de seguridad.
A principios de la semana, el gobernador Eruviel Ávila anunció que el tercer Informe de la actividad que ha hecho al frente de la administración estatal, lo enviaría el día miércoles 24 de agosto a través de José Manzur Quiroga, secretario general de Gobierno, quien ese día acudirá a la Cámara de Diputados local para cumplir con dicha obligación Constitucional.
Ese mismo día, pero a las 20:00 horas, el gobernador ofrecerá un resumen de su tercer informe de gobierno a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, así como un mensaje a la población mexiquense.
“Este informe lo habremos de presentar formalmente el día 24 de septiembre, estaré haciendo la notificación oficial a la Cámara de Diputados en tiempos de lo que marca nuestra Constitución del Estado de México. El formato será muy similar al del año pasado; el año pasado se llevó a cabo un estudio y este informe fue muy visto, 7 de cada 10 personas que lo vieron consideraron que es novedoso, atractivo y entendible. Por eso lo habremos de repetir y además que estaríamos dando paso a una nueva etapa de rendición de cuentas a la ciudadanía en forma ágil, sencilla, sin gastos extraordinarios”, precisó en su momento el gobernador Eruviel Ávila Villegas.