![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TLATLAYA, Edomex., 22 de julio de 2014.- Por lo menos 500 habitantes de la región sur, mantienen bloqueada desde la mañana de este martes la carretera Los Cuervos-Arcelia, la cual comunica al Estado de México con Guerrero.
Los inconformes, procedentes de por lo menos 16 comunidades de Tlatlaya y Amatepec, exigen al Gobierno Federal y Estatal la retirada de esta región de la Marina Armada, pues en los últimos días se han cometido diferentes abusos y violaciones a los derechos humanos, entre los que destacan la agresión a cinco jóvenes de los cuales uno falleció, mientras que cuatro continúan internados en el Hospital General de Tejupilco.
De acuerdo con versiones de los inconformes, este domingo los jóvenes Rodrigo Vallejo Reynoso, Eder Aguilar Pérez y Víctor Hugo Contreras Aguilar, todos vecinos de Mayaltepec, municipio de Tlatlaya, así como Jorge Eleazar Contreras Aguilar y Miguel Ángel Contreras Aguilar, estos dos vecinos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, circulaban a bordo de una camioneta en las inmediaciones de la comunidad de El Aguacate, en Amatepec, cuando fueron presuntamente agredidos por elementos de la Marina Armada.
Durante dicha agresión, según señalan, Rodrigo Vallejo Reynoso se asustó y huyo del lugar, por lo que los efectivos de la Marina le dispararon y falleció en el sitio; en tanto, los cuatro jóvenes restantes sólo fueron agredidos con armas blancas, por lo que posteriormente fueron trasladados al Hospital General de Tejupilco, donde aún permanecen hospitalizados.
Lo anterior detonó el enojo de los habitantes de varias comunidades, tanto de Tlatlaya y Amatepec, por lo que bloquearon dicha carretera en dos puntos: a la altura de San Pedro Limón y en Cuadrilla Nueva, en Tlatlaya.
A la población se han sumado transportistas de municipios como Tejupilco, Luvianos, Amatepec y Tlatlaya, pues argumentan que este bloqueo también se da por un sentido reclamo hacia los gobiernos federal y estatal por el abandono a las vías de comunicación en esta región sur.
Cabe mencionar que al filo del mediodía, elementos de la SSC arribaron a este sitio para establecer comunicación con los quejosos y enviar esta información a sus oficinas centrales en Toluca; sin embargo, hasta las 16:00 horas de esta tarde, no se tenía conocimiento de alguna instancia gubernamental que haya acudido a San Pedro Limón para dar inicio con las negociaciones.