Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 14 de mayo del 2013.- Fueron afectados más de 30 mil usuarios del Mexibús por el bloqueo que realizaron dueños de bares y personal que labora en ese tipo de establecimientos en las avenidas Chimalhuacán y López Mateos del municipio de Nezahualcóyotl.
Decenas de unidades del Mexibús se quedaban varadas antes de cruzar las avenidas, tanto en dirección al metro Pantitlán como los que se dirigían al municipio de Chimalhuacán.
Marco Antonio Gutiérrez López, señaló que tomó el Mexibús en Pantitlán, porque tenía una cita en Chimalhuacán para arreglar un problema legal sin embargo ya no pudo llegar a su cita, pues pasó más de una hora parada la unidad del Mexibús en la que viajaba.
Por las calles alternas a la avenida Chimalhuacán y López Mateos, comenzaron a circular unidades de transporte público ante la imposibilidad de cruzar las avenidas que por más de cinco horas estuvieron bloqueadas.
Por su parte, Jorge Cruz Garfías, dueño de los bares “Espartacus” y “Escalas”, dijo que desde hace siete meses los propietarios de los bares son extorsionados por miembros de la delincuencia organizada, quienes exigen hasta el 50 por ciento de las ganancias que deja un negocio al día; asimismo no conformes con ello, amedrentan a empleados y dueños de los negocios en caso de no acceder a sus peticiones.
“Ahora viene el gobierno del Estado de México con su autoridad y decide cerrar los negocios sin tener consideración y dejando sin empleo a los que trabajan en los bares, logrando con ello por el momento dejar sin empleo a más de 50 mil trabajadores”, afirmó.
Por su parte la representante legal del Mexibús, Verónica Marisol González dijo que desde las 11:30 horas en que dio inicio el bloqueo, se han visto afectados alrededor de 30 mil usuarios, debido a que los camiones articulados prestan el servicio del Metro Pantitlán cruzando por el municipio de Nezahualcóyotl y terminan en de Chimalhuacán y viceversa.
Explicó que los usuarios han tenido que usar otro tipo de unidades para poderse trasladar a su fuente de empleo, escuela o realizar compras fuera de su demarcación, por lo cual solicitó a los dueños de bares reabrir el carril confinado del Méxibus, lo cual fue rechazado pese a que algunos ciudadanos querían liarse a golpes con los inconformes.
Durante la protesta los inconformes exigían al Gobernador Mexiquense, Eruviel Ávila Villegas y al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto permitir la apertura de los negocios que cuentan con la documentación en regla y que está afectando a más de 90 mil trabajadores que dependen de este ramo.