
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 4 de marzo de 2015.- La administración del Mexibús, que corre del metro Pantitlán al municipio de Chimalhuacán, informó que por los bloqueos que realizaron vecinos hubo pérdidas por más de 3 millones de pesos por gastos de operaciones y compra de combustible, entre otros.
Alejandro Reyes Valdés, director de Relaciones Institucionales y Operaciones de Transred, dijo que luego de los hechos donde por lo menos tres personas perdieron la vida atropelladas por los “chimecos” y una combi, vecinos de la zona se organizaron e impidieron el acceso del transporte público procedente del Estado de México al paradero.
Destacó que actualmente el transporte articulado traslada del Estado de México al DF alrededor de 80 mil pasajeros, pero con este bloque, esta cifra descendió a un 50 por ciento del total.
Indicó que esta situación provocó que el Mexibús, procedente del municipio de Chimalhuacán, pasando por Nezahualcóyotl, sólo llegara a la estación El Barquito, en la colonia Maravillas, antes de cruzar la calle 7.
No obstante que las autoridades del Mexibús dialogaron con los vecinos para que dejaran libre el acceso al paradero, estos se negaron y exigieron la presencia del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa para que pusiera freno a las arbitrariedades del transporte público mexiquense.
Desde el domingo pasado, continuó, se registró este bloqueo debido a que un camión de los llamados Chimecos atropelló a dos mujeres, arrebatándoles la vida. Al siguiente día, una combi también arroyó a una persona de la tercera edad, situación que obligó a los vecinos a cerrarle el paso a las unidades de la entidad, entre ellas al Mexibús.
“No es la primera vez que ocurren este tipo de accidentes donde pierden la vida personas que son arroyadas por estas unidades, sin embargo, la población se cansó de tanto solicitarle al jefe delegacional la construcción de topes y puentes peatonales para evitar los accidentes, pero jamás les hicieron caso”, comentó.
En este sentido, el empresario aseguró que la mayor parte de los accidentes que se registran en el trayecto del Mexibús es porque las unidades del transporte público del Estado de México invaden el carril confinado de los camiones articulados, sin que exista autoridad para que regularice esta situación.
Incluso, a la propia Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana se le ha hecho la petición de sancionar a quien invada el carril, aunque hasta estos momentos no los han castigado.
“Las invidencias son muy claras, la autoridad mexiquense y del Distrito Federal lo han visto y no hacen nada para frenar la actitud del transporte que viene del Estado de México al Estado de México”, señaló.