
Trump y el nativismo
El domingo 18 de mayo, día en que se realicen elecciones internas en el Partido Acción Nacional (PAN) para la dirigencia nacional, se espera que en el Estado de México triunfe de nueva cuenta Gustavo Madero Muñoz y quede anulado el calderonista Ernesto Cordero y su compañero de fórmula, el yunquista Juan Manuel Oliva.
Hace tres días, el periódico Reforma publicó una encuesta con la que se favorecía a Gustavo Madero, con 48 por ciento de preferencia panista, en contra de 37 por ciento de Ernesto Cordero, aunque hay un 15 por ciento de indecisos.
Pero eso dicen las encuestas, que en muchas ocasiones son engañosas. Lo que no falla son las negociaciones entre los diversos grupos políticos cuyos intereses los hacen unir como en este caso.
En el Estado de México se han unido, aunque usted no lo crea, los «Bravos Boy» del ex candidato a la gubernatura Luis Felipe Bravo Mena, hombre que trabajó a un lado del ahora ex presidente Felipe Calderón y el Grupo Tlalnepantla, cuyo capitán es el diputado Ulises Ramírez, el famoso «Pingüino».
Recuerde que en la elección de la dirigencia estatal del PAN pelearon «a muerte» por el control de la presidencia del partido, incluso, se enfrentaron en los tribunales electorales y judiciales.
Pero el final de la historia fue cuando el Grupo Tlalnepantla le pudo alzar el brazo a Óscar Sánchez Juárez, hombre clave de Ulises Ramírez, en el control panista en el Estado de México.
Hoy esos enemigos comunes se unen en torno a Gustavo Madero y esto quedó de manifiesto la semana pasada cuando estuvieron juntos en un acto de proselitismo político en Ecatepec, el ocho de mayo. Ahí, estuvieron «Los Bravos Boy» y el jefe de los Tlalnepantlas, Ulises Ramírez.
Ahí también hicieron presencia Adrián Juárez, Adriana Hinojosa, Laura Rojas, Adriana González y Gustavo Parra Noriega, entre otros.
El factor principal, el motor de la elección a favor de Madero el 18 de mayo, será Ulises Ramírez, quien opera igual que el PRI, sabe cómo comprar conciencias y ofrecer candidaturas.
Otro grupo que se unió a Gustavo Madero, es el Yunque, que al principio estaban con Juan Manuel Oliva, yunquista de hueso colorado y ex gobernador de Guanajuato.
Y no sólo en el Estado de México el Yunque «le volteó bandera» a Ernesto Cordero, sino en otros estados de la República, como Puebla, cuyo gobernador Rafael Moreno Valle, fue acusado por Cordero de desviar recursos para apoyar a Gustavo Madero.
Pero apunte usted amigo lector que después del triunfo de Madero en el Estado de México y posiblemente en el país, se van a empezar a negociar las candidaturas a alcaldes, diputados locales, federales, pluris, regidores y sindicaturas, para los que hoy se comprometieron a reelegir a Gustavo Madero.
PARA EL ARCHIVO…
También después de las elecciones internas del PAN se tendrá que resolver el conflicto del comité municipal en Nezahualcóyotl, en donde la elección interna para nombrar al nuevo presidente estuvo viciada y ahora ya no quieren reconocer el triunfo de José Estrada.
El presidente impugnado y cuyo triunfo no ha sido avalado por la mayoría de militantes, se caerá después de la elección entre Madero y Cordero, ya que se nombrará a un delegado especial del PAN y a José Estrada le dejarán sólo el cargo de secretario general.
José Estrada, un editor de una revista panista, quiere ser candidato del PAN a la alcaldía de Neza, por eso quería la dirigencia local, pero como apoya a Ernesto Cordero quedará fuera de la jugada para las elecciones del 2015.