![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_3033-107x70.jpeg)
Se manifiestan en FGJEM para exigir liberación de Policía de Investigación
NEZAHUALCÓYOTL, Edomex., 18 de agosto de 2014.- Continúa la recolección de firmas del Partido Acción Nacional (PAN) para hacer llegar al Congreso una propuesta de aumento al salario, con una remuneración que alcance para cubrir los gastos de la canasta básica, afirmó el noveno regidor Edmundo Esquivel Fuentes.
El edil reconoció que en la actualidad los precios de los productos básicos no son equitativos; es decir, los 67 pesos en que está marcado el salario mínimo resultan insuficientes para atender las demandas principales de una familia.
Por ello se implementaron acciones hacia la gente para que se involucre en la búsqueda de un salario digno, por lo cual se prevé enviar una propuesta ante el Congreso, en coordinación con la Dirigencia Nacional.
«Hoy el salario mínimo está entre 63 o 65 pesos en esta zona, cuando la canasta básica por día está en más de 100 pesos; según estudios realizados por el Colegio de México y de la UNAM, los que revelan que el salario debería de estar como mínimo en 120 pesos, incluso otros señalan que debería de ser en más de 360 pesos», expuso el regidor.
Esquivel Fuentes agregó que de acuerdo con la Facultad de Economía de la UNAM, el salario mínimo debe ser de 184 pesos, para ello se buscará lograr recabar alrededor de 111 mil firmas a nivel estado de México, de las cuales Nezahualcóyotl aportará cerca de seis mil 300.
Asimismo, señaló que la Consulta Ciudadana inició desde hace unos días, para lo cual se colocaron módulos itinerantes; las firmas servirán para una consulta popular y esto a su vez se irá para tratar de modificar la Ley del Trabajo y posteriormente será revisada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
“Hay una disparidad en México; hay más pobres que ricos. La canasta básica no alcanza, por lo cual se busca tener un salario mínimo que debe ser medido en cuanto a las necesidades básicas. Si el salario mínimo aumentara como la inflación, éste estuviera por arriba de lo que se gana hoy”, concluyó.