Realiza Morena reunión plenaria de cara al segundo período legislativo
AMATEPEC. Edomex. 21 de julio del 2014.- Con apoyo de un despacho de asesoría especializada, así como del gobierno estatal y federal, cafeticultores de la región sur buscan obtener la certificación de producción orgánica, con lo cual estarían en posibilidades de comercializar su producción a precios más redituables, y sobre todo, exportar a otros países con amplia demanda hacia los productos orgánicos como Estados Unidos y Europa.
Joel Morales Hernández, Tesorero del Sistema Producto Café en el Estado de México y socio activo de la Cooperativa Café Orgánico de Amatepec, conocido por sus siglas como (CAFOA), aseguró que en base a los avances que se tienen en el proceso de certificación, podría ser a finales del 2015 o hasta el 2016 cuando se logre obtener el sello de acreditación, con lo cual se estaría dando un paso histórico, y a través del cual se podría llegar a comercializar en café en grano hasta en 110 ó 120 pesos, pues actualmente se vende entre 50 y 60 pesos.
Destacó que actualmente, de manera periódica están acudiendo a las fincas ubicadas en la región sur, integrantes del despacho que les asesora, así como expertos en la materia, también se tiene el apoyo de productores de los Estados de Chiapas y Oaxaca, donde actualmente ya se logró dicha certificación de producción orgánica.
Añadió que entre los municipios que actualmente participan en este proyecto de tipo regional, están Amatepec, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y otros más, en los cuales para este 2014 se estarán plantando alrededor de 70 mil árboles de café con el propósito de incrementar en los próximos años la producción y estar en condiciones de asumir convenios con cadenas de autoservicios y otros centros.