Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TEXCOCO, Edomex., 10 de julio de 2014.- Autoridades de los municipios de San Salvador Atenco y Texcoco, firmaron un acuerdo amistoso para llegar a un arreglo sobre la precisión de los límites territoriales que permitan que habitantes de la comunidad de La Magdalena Panoaya, adquieran pertenencia jurídica y que se realicen obras de beneficio para esta comunidad.
Para ello, se reunieron la alcaldesa de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez, y el alcalde de Atenco, Ildefonso Silva Vega, quienes calificaron la celebración de este convenio como histórico, “ya que después de muchos años, con la voluntad política, es como se logra este acuerdo que beneficia y da certeza jurídica a muchos de los habitantes de La Magdalena Panoaya”.
El secretario técnico de la Comisión de Límites del Gobierno del Estado de México, Gabriel Velázquez Cruz, a nombre de la consejera jurídica del gobierno mexiquense, Luz María Zarza Delgado; felicitó a ambos ayuntamientos, ya que la firma de este convenio “es un acto trascendental desde el punto de vista político, social y económico, además de que viene a dar la certeza tanto jurídica como legal, e identidad de pertenencia a sus gobernados”.
Asimismo, el funcionario estatal afirmó que la firma de este convenio amistoso es un problema menos al reconocer que ésta abona en mucho a dirimir las diferencias entre ambos municipios y a promover que los ayuntamientos definan bien sus límites territoriales, no sólo estos dos, sino en toda la entidad.
Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo de las partes involucradas para llegar a este convenio, por lo que enfatizó que espera mucho de este convenio que beneficia a los habitantes de esta comunidad.
En tanto, Ildefonso Silva Vega dijo que pese a que algunas personas podrían diferir de este convenio, la gente necesitaba su certeza jurídica.
En tanto, el convenio establece que dicho asunto será remitido al Ejecutivo estatal a través de la Comisión de Límites Territoriales, para que éste a su vez lo turne al Congreso local y sea en breve aprobado para que el dictamen sea publicado en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México.