![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
HUIXQUILUCAN, Edomex., 26 de junio de 2014.- A oscuras se encuentra desde hace tres meses el Parque Teca en Huixquilucan, debido al robo de cableado y, para solucionarlo, la Alcaldía busca que los colonos paguen este material.
El Ayuntamiento dio a conocer, por medio de su área de Comunicación Social, que acordaron con la Asociación vecinal de Tecamachalco poner la mano de obra a cambio de que los vecinos compren los suministros, señala el periódico Reforma.
Sin embargo, Armando Andrade, asesor de los colonos, negó esta versión y aseguró que se exigió a la Alcaldía pagar el material que cotizaron en aproximadamente 75 mil pesos y espera que ahora, con la salida de Iriarte, la nueva administración no desatienda el problema.
«Personalmente (el ex alcalde) Carlos Iriarte me dijo que iba a ser todo pagado por el Ayuntamiento, el de Servicios Púbicos nos fue a pedir que le ayudáramos a pagar el cable, le dijimos que no, porque nosotros pagamos suficientes impuestos para eso», relató.
En el parque, ubicado en bulevar de La Luz, al menos 40 luminarias no tienen conexión a la energía eléctrica y sólo 15 están prendidas; tanto colonos como autoridades aseguraron que no se percataron del hurto, el cual se dio durante las primeras lluvias.
«Coincidió en que se había ido la luz y nadie se dio cuenta, luego comenzaron a verse las fallas», comentó María de Lourdes Salmerón, vicepresidenta de la asociación vecinal.
Los corredores y paseantes habituales prefieren hacer su recorrido por el arroyo vehicular que circunda el área verde, para evitar ser víctimas de algún asalto.
«Tenemos ya unos meses así, las patrullas hacen sus rondines pero es necesario que esté bien iluminado todo, para evitar accidentes o delitos», comentó Hugo Oliva, uno de los visitantes.
Entre las zonas con menos iluminación se encuentran el área de juegos infantiles, la trotapista y el espacio que colinda con la calle Fuente de la Diana.
El Parque Teca es uno de los más grandes de la zona residencial, tiene también otros desperfectos como dos fuentes descompuestas.