
Condenan a 72 años de prisión a 2 responsables de robo y homicidio
ATIZAPÁN, Edomex., 5 de noviembre de 2014.- El gobierno municipal busca que paguen su impuesto predial el 32 por ciento de morosos que todavía no lo deben, informó el tesorero municipal Leopoldo Corona Aguilar, tras destacar que se tiene un padrón de 132 mil claves catastrales y para estimular su pago se mantiene en forma permanente el programa de descuento de multas y recargos, hasta el 31 de diciembre.
Entrevistado en el Miércoles Ciudadano comentó que, debido a las estrategias y cuidado del gasto público, el municipio se mantiene con finanzas estables y se trabaja mucho en la contención de gasto.
Reconoció que al acercarse el fin de año se están modificando mucho las estadísticas, pues obviamente hay menos gente que debe impuesto predial como rezago. «De un 100 por ciento del impuesto predial se calcula que un 32 por ciento no ha pagado y por eso seguimos trabajando en eso, para disminuir ese rezago.
«Se trata de incentivar a la ciudadanía con programas permanentes de descuento, sin multas y sin recargos, para que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, principalmente lo que nos preocupa es que la gente tenga tranquilidad, esa es nuestra mayor preocupación, que el ciudadano se encuentre tranquilo de que ya se puso al corriente en sus impuestos», afirmó Leopoldo Corona Aguilar.
Manifestó que el programa tiene descuentos «de hasta un 100 por ciento en multas y recargos, lo cual nos ha dado muy buenos resultados, porque la gente busca tranquilidad sobre su patrimonio familiar».
Las finanzas están estables y eso ha permitido no tener ningún retraso en lo que se refiere a sueldos y prestaciones, en todo lo que va de la administración no se ha dejado de pagar a los proveedores, acreedores, contratistas y el pago del gasto corriente, por lo que se sigue cumpliendo con las obligaciones, sin retraso alguno.
Obviamente se tienen que ajustar por lo que viene de fin de año, aguinaldo, sueldos, salarios, primas vacacionales, para eso en cada una de las administraciones se fijan estrategias y fechas, a afecto que se tenga el recurso necesario para hacerle frente a las obligaciones.
Afirmó que «no tenemos una bola de cristal, pero en los trabajos y resultados, estaremos saliendo bien de las obligaciones».
Las deudas que se tienen se están pagando, pues de la cantidad que se recibió de mil 200 millones de pesos, se ha logrado pagar 350 millones de pesos y el plazo de deuda se reestructuró a 20 años.