
Inaugurarán en Atenco Hospital Imss-Bienestar, sin personal médico
TOLUCA, Edomex., 1 de octubre del 2015.- Debido a que cada dos años repuntan los casos de la gripe influenza, a finales del mes de octubre se iniciarán las campañas de vacunación para los grupos vulnerales y se aplicarán arriba de 4 millones de dosis en todo el Estado de México.
Entrevistado, el secretario de Salud del Estado de México, César Gómez Monge, dijo que se está dando premura a la aplicación de las vacunas porque los especialistas consideran que los años difíciles son cada dos años; en ese sentido en el Estado de México hará el esfuerzo para que las brigadas médicas lleguen de manera muy rápida a las zonas más complicadas de la entidad.
Explicó el funcionario que se buscará llegar hasta las comunidades que tienen cambios de clima muy radicales. Para ello, se instalaran puestos de atención de vacunación, como se hizo en años anteriores.
Se colocaran más de 300 puestos móviles de atención, independientemente de las jurisdicciones y los centros de Salud, en el Mexibus, en el Metro Toreo, en plazas comerciales y públicas, puestos públicos y en kioskos.
Gómez Monge comentó que de acuerdo a especialistas, en un año baja el número de casos de influencia y en otro sube, “ y este 2015 seguramente nos va a ocupar en la secretaria, porque la temperatura está cambiando en todo el país”.
En octubre “se tiene temporada de lluvias combinada con frío, en este sentido se tiene que estar al pendiente, pues el año pasado no se tuvo ningún deceso y hace dos años, se tuvo 52 defunciones por esta enfermedad”.
Con la instalación de los puestos móviles se espera que en la primera semana del mes de enero del 2016 ya se tenga cubierto con esta vacuna toda la población que lo requiere.
La vacuna es para adultos mayores de 60 años, menores de cinco años, madres embarazadas, diabéticos, hipertensos y en algunas zonas del Estado de México, sobre todo del norte, se estará vacunando a toda la población, no solo a los grupos de riesgo, y de acuerdo a las órdenes del Gobernador del Estado de México, Eruviel Avila Villegas.
Finalmente comentó que las zonas catalogadas como de alto riesgo y que tienen los protocolos de Proteccion Civil, son los municipios del Norte y los cercanos a los volcanes.