![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
AXAPUSCO, Edomex, 10 de junio de 2014.- En los últimos años, ha disminuido en un 80 por ciento la producción del maguey en la zona nororiente del Estado de México, por lo que es necesario el que se apruebe la iniciativa de ley que proteja esta planta.
El diputado local Felipe Borja Texocotitla, mencionó que de 100 millones de magueyes que se cultivan principalmente en las 35 haciendas y ranchos pulqueros de la región, actualmente sólo existen 20 millones por lo que es necesario protegerla.
El también presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal, puntualizó que la propuesta legislativa contempla la protección de la planta y apoyar a los campesinos para que mejoren su calidad de vida.
Puntualizó que la planta “es noble” ya que protege el campo debido a que evita la erosión de la tierra y conserva el agua con lo que beneficia a las tierras de cultivo.
El legislador dijo que la iniciativa de ley incluye también a los derivados del maguey para que se pueda explotar racionalmente y evitar los robos de la cutícula de planta, conocido como “mixiote” y las pencas que son utilizadas para cocinar la barbacoa.