![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/c485edc9-848e-4deb-afb3-08da87227eed-1-107x70.jpeg)
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TOLUCA, Edomex., 22 de enero de 2015.- La tradición de la restauración y vestimenta del niño Dios se está perdiendo debido a la escasa economía y a que muchas personas cambian de religión anualmente, es la lamentable situación que están padeciendo los artesanos y comerciantes de la temporada.
Carlos Macedo Martínez, reparador de imágenes religiosas, señaló que desde hace 35 años se dedica a este oficio que le ha permitido sostener a su familia, sin embargo, dijo que cada año se pierde la tradición de la restauración de los niños Dios.
«Se viene perdiendo la tradición por lo mismo que muchos están cambiando de religión, pero simplemente hay muchos que vienen de pueblo y son raíces de nuestros antepasados, de nuestros abuelos a tíos que vienen a vestir y comprar sus niño Dios”, señaló.
A esta opinión se unió la de María de Lourdes Moya, quien mencionó que “la tradición de vestir al niño Dios se va acabando por la economía y cambio de religión, lo que está motivando que la venta de ropa para el niño Dios no sea como en años anteriores”.
Destacó que si bien faltan 10 días para las festividades del 2 de febrero, las ventas siguen muy bajas, aún cuando los precios se mantuvieron entre los 70 y 150 pesos, desde hace más de un año.
Explicó que, conforme van pasando los años, los trajes para las imágenes también cambiaron pues la iglesia ya no permite que vistan al niño Dios de futbolista, luchador, médico u otro santo, ahora lo que exigen es que su vestimenta sea blanca, que representa la pureza.