![](https://edomex.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/82694da0-05f7-4f1e-ba48-3838096f9f9f-107x70.jpg)
Formará Coprisem parte de la estructura del Instituto de Salud estatal
TEXCOCO, Edomex., 13 de agosto de 2014.- Mantienen canalización de pacientes con cataratas para cirugías gratuitas, con el apoyo del hospital “Sala 1” de la Fundación Cinépolis, a través de la campaña que realiza la unidad móvil de salud visual y dental en las comunidades de Texcoco.
Más de cuatro mil 500 pacientes han sido atendidos en esta clínica móvil, donde se revisa y trata a personas con algún problema visual o dental.
Desde el inicio de la administración 2012-2015, la unidad médica con la campaña visual y dental ha recorrido las 56 comunidades de Texcoco y a la fecha ya está visitando las diversas comunidades por segunda ocasión, en donde la optometrista Rossy Godínez y Héctor Francisco López mencionaron que los exámenes visuales son totalmente gratuitos, sólo el armazón y la graduación tienen un costo y muy bajo, ya que se busca beneficiar a la gente de bajos recursos.
«Es a esa gente a quien hay que darle atención, de acuerdo a la encomienda de la presidenta municipal Delfina Gómez Álvarez», señaló Rossy Godínez, quien dijo que además se atiende la casa hogar Santa Catarina, en la comunidad de San Bernardino donde, con base en los exámenes realizados a todos los infantes de ese lugar -que son en su mayoría huérfanos y desamparados-, les están haciendo sus lentes gratuitos; además, en lo que respecta a la cuestión dental, se les aplican amalgamas y limpieza de caries, indicó.
A su vez, se atiende sin costo a personas de la tercera edad, quienes en su mayoría presentan problemas de cataratas, es por ello que, en coordinación con el hospital “Sala 1” de la Fundación Cinépolis, se hacen estas operaciones de manera gratuita.
La responsable de la unidad móvil de atención dental y de optometría, explicó que las personas de entre 50 y 70 años son más propensas a padecer cataratas y son a las que se les opera sin costo, por lo que llegan a ahorrar más de 40 mil pesos, debido a que si ellos lo hicieran en otra clínica tendrían que cubrir un costo de entre 20 y 25 mil pesos por cada ojo, además de que tendrían que comprar un lente intraocular con un costo de cinco mil pesos.
«Lo que nosotros hacemos es un prediagnóstico, de aquí los llevamos a la fundación, donde los van a operar. Ahí se les hace un diagnóstico correcto con midriasis o lámpara de hendidura. Se les checa totalmente el ojo, qué temperatura tienen, qué medida tiene la córnea, para ver qué lente se le va a poner y, con base en ello, se realizan sus estudios médicos, es decir que no tengan triglicéridos, colesterol o ácido úrico o cualquier otra situación”.
Las personas propuestas para operación de cataratas deben estar dentro de los parámetros normales, en cuanto a estado de salud, y automáticamente se les da fecha para la cirugía, por lo que el único gasto que harán los pacientes será el de su transporte.