
Aprueban 93 Cabildos reforma judicial local
TENANGO DEL VALLE, Edomex., 9 de marzo de 2015.- Con el propósito de tener los conocimientos que permitan perseguir de oficio los eventuales delitos electorales que puedan cometerse, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos de Tenango del Valle fueron capacitados por personal de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).
El evento, de acuerdo con un comunicado, estuvo encabezado por el alcalde Víctor Manuel Aguilar Talavera; Augusto José Isunza padilla, fiscal especializado en materia de Delitos Electorales; Esmeralda Gómez Alarcón, coordinadora de dicha fiscalía, y Ángel Uriel Carbajal Isassi, director de Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos de Tenango del Valle.
A lo largo de la capacitación, los asistentes conocieron las reformas a la Ley General de Delitos electorales, la cual es reglamentaria del artículo 73 constitucional. Se explicó que los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre directo, personal, secreto e intransferible.
Asimismo se precisó quiénes pueden estar involucrados en un delito electoral, por ejemplo cualquier individuo, cuando vota, sin tener credencial de elector, con una credencial que no es la suya, votar más de una vez en una misma elección; hacer propaganda el día de la jornada electoral de un candidato y orientar el voto de los ciudadanos, etcétera.
También incurren en falta los ministros de culto religioso que en sus sermones o actos públicos propios induzcan a los ciudadanos a votar a favor o en contra de un candidato o partido político o para que los ciudadanos no se presenten a votar.
Lo mismo que los funcionarios electorales, que no cumplan con sus obligaciones de su cargo. O los funcionarios partidistas, que sustraigan, destruyan o alteren los documentos o material electoral; digan noticias falsas o dolosas de manera pública relacionadas con materia electoral; o impidan violentamente la instalación, apertura o cierre de una casilla. También los servidores públicos que obliguen a la gente que trabaja con ellos a emitir su voto a favor de un partido político o candidato determinado; condiciones algún servicio; etcétera.
El fiscal Isunza Padilla exhortó a los elementos de la policía tenanguense a estar atentos a las solicitudes de auxilio de la ciudadanía ante estos casos y a proceder con respeto, pero en cumplimiento de la ley.
Finalmente el alcalde Aguilar Talavera agradeció la disposición de los policías y de la misma fiscalía y aseguró que conocer los delitos electorales, permitirá el cumplimiento de la ley y coadyuvar a un proceso electoral limpio.