
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
CHIMALHUACÁN, Edomex., 24 de agosto del 2014.- En la búsqueda por convertir las tradiciones del pueblo de Chimalhuacán en un atractivo turístico, personal adscrito a la dirección de Turismo de Chimalhuacán fue capacitado por académicos de la Universidad Humanitas, campus Los Reyes, a fin de conocer las características de promoción en la materia.
La directora de Turismo municipal, Graciela Buendía González, informó que la capacitación fue extendida a empresas que tienen una función destacable en el municipio, como productores de aceituna y vino.
Los asesores explicaron nuevas estrategias para la atención a la ciudadanía, la manera de presentar los atractivos turísticos, además de la promoción de diversas actividades y productos como la aceituna y el vino de uva.
En la capacitación los ponentes hicieron énfasis sobre la importancia de difundir y ofrecer de manera atractiva las actividades y sitios emblemáticos que dan identidad al municipio, sobre todo en el turismo rural, “ya que es la principal atracción de la localidad”, afirmaron los expertos universitarios.
“La Feria Artesanal y Cultural de Chimalhuacán, es un claro ejemplo del tipo de turismo rural que debemos promocionar, ya que ofertan la gastronomía prehispánica y el arte de tallado en piedra de los canteros locales”, aseguró Buendía González.
La funcionaria anunció que las nuevas estrategias para difundir el turismo se pondrán en marcha durante los festejos patrios.
“Damos difusión a todo nuestro patrimonio. Anunciaremos visitas guiadas a nuestra zona arqueológica y los museos de sitio del Tecpan y la Escuela Taller del Cantero, aunado a nuestras festividades como lo son el Carnaval sin Fronteras y el aniversario de la fundación del municipio”.
Buendía González indicó que los cursos de capacitación para el personal de Turismo municipal serán permanentes.