
Estudian ampliar Hoy No circula a otras zonas del Estado de México
CHIMALHUACÁN, Edomex., 24 de septiembre de 2014.- Para dar cumplimiento a la recomendación hecha por la Comisión de Derechos del Estado de México (Codhem) en Chimalhuacán, se capacita a 130 elementos de la Policía Municipal para inhibir violaciones a la garantías individuales de los ciudadanos.
Mario Flores González, titular de los Derechos Humanos en esta localidad, informó que la capacitación de uniformados atiende la recomendación 15/2013 emitida por la Comisión, relacionada con la profesionalización de los cuerpos policíacos.
“Hasta el momento hemos capacitado a 500 policías municipales, es decir, más del 60 por ciento de los elementos conocen los principales lineamientos y recomendaciones para evitar violaciones a derechos humanos de la ciudadanía”, expresó.
Al realizar la capacitación, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito local reconocieron las principales garantías individuales de los ciudadanos, como el derecho a la vida e integridad, así como los derechos del niño.
Se capacitó a los uniformados con base en los principios básicos sobre el uso de la fuerza pública y armas de fuego, así como el código de conducta para servidores públicos encargados de hacer cumplir la ley.
“Los elementos de Seguridad Pública desempeñan un papel fundamental en la protección del derecho a la vida, la libertad y la seguridad de las personas, por ello es importante que conozcan a fondo las garantías individuales y principios básicos de derecho”, dijo el representante de los Derechos Humanos en Chimalhuacán.
Los uniformados intercambiaron experiencias y resolvieron dudas de cómo atender y reaccionar sin violar las garantías individuales de las personas.
El defensor municipal reiteró su agradecimiento al Ayuntamiento y a la Dirección de Seguridad Pública local por su disposición para atender y capacitar en materia derechos humanos a servidores públicos.
«La meta es capacitar al 100 por ciento de los policías y en segunda etapa instruir a servidores públicos de otras áreas y direcciones municipales”, concluyó Flores González.